AÚN NO COMENZÓ A REGIR EL CUPO DE EXPORTACIÓN DE 3,0 M/T DE TRIGO 2010/11.

Fue anunciado una semana atrás. Las dudas existentes sobre el área final de siembra y la evolución climática del trigo argentino están contribuyendo a sostener los precios locales del cereal.

Una semana atrás el gobierno nacional anunció la liberación de un cupo de exportación de 3,0 millones de toneladas de trigo correspondiente al ciclo 2010/11. Pero hasta el momento no se habilitó ningún embarque del cereal para la próxima campaña.
 
De todas maneras, en los últimos días siguieron apareciendo ofertas abiertas de compra de trigo disponible al precio FAS teórico oficial en los puertos de Bahía Blanca y Necochea, al tiempo que la molinería bonaerense continúa buscando trigos segregados con buenos parámetros de calidad panadera a valores que se ubican en un rango de 680 a 710 $/tonelada (175 a 183 u$s/t con el tipo de cambio comprador BNA).
 
La mayor distorsión se presenta en el mercado de futuros de trigo 2010/11. Los traders siguen realizando ofertas abiertas de trigo diciembre 2009/enero 2010 a un valor del orden de 130 u$s/tonelada, mientras que la posición trigo enero 2011 cerró ayer –sin cambios– en 142,5 u$s/tonelada con operaciones abiertas por un equivalente a 91.400 toneladas.
 
Las dudas existentes sobre el área final de siembra y la evolución climática del trigo argentino –en un escenario con demanda brasileña del cereal asegurada– están contribuyendo a sostener los precios del trigo (tanto de la vieja como de la nueva cosecha.
 
Mientras que en la última semana (01/06 a 07/06) el contrato de trigo diciembre 2010 CBOT pasó de 183,2 a 176,3 u$s/tonelada (-3,7%), el contrato trigo enero 2011 del Matba pasó de 143,8 a 142,5 u$s/tonelada (-0,90%).
 
En cambio, en la última semana sí se siguieron habilitando permisos de embarque (ROE) de maíz 2009/11 (entre el martes 1 y ayer se autorizaron 200.000 toneladas).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado