CAYÓ UN 20% LA FAENA VACUNA EN FRIGORÍFICOS.

Los datos fueron recopilados entre enero y abril. Es la peor faena cuatrimestral en 16 años.

Consecuencia de una menor oferta de hacienda, la faena de carne vacuna cayó 20,6 por ciento en los frigoríficos argentinos entre los meses de enero y abril de 2010, comparado con el mismo período de 2009.
 
"Para tener una idea de la magnitud del retroceso, en el ranking de los últimos 21 años, el primer cuatrimestre del corriente ejercicio se ubicó en el puesto 16", graficaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Cicrra).
 
De acuerdo a los datos aportados, durante el primer cuatrimestre del año la faena nacional de bovinos fue de 4,085 millones de cabezas, que significaron 1,058 millón de cabezas menos que en igual período de 2009, cuando se faenaron 5,143 millones de cabezas. "La disminución equivale a una retracción en la producción de carne de 238.250 toneladas", aseguraron.
 
Entre la razones de la caída en el nivel de actividad, la cámara enumeró como principal a las intervenciones oficiales sobre el comercio de carne, lo que ha generado la reducción del stock de hacienda, en especial del rodeo de madres, lo que afectó negativamente los índices de eficiencia productiva.
 
También ponderó a la gran sequía que afectó a las zonas productoras entre mediados de 2008 y mediados de 2009, fenómeno que causó la muerte de una importante cantidad de animales, una caída en los índices de preñez y una menor la disponibilidad de hacienda para engordar y finalmente para enviar a faena.
 
Como consecuencia de esta menor actividad, el consumo doméstico de carne se redujo 20 por ciento. Se ubica en 56,3 kilos por habitante al año.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado