CAYÓ UN 20% LA FAENA VACUNA EN FRIGORÍFICOS.

Los datos fueron recopilados entre enero y abril. Es la peor faena cuatrimestral en 16 años.

Consecuencia de una menor oferta de hacienda, la faena de carne vacuna cayó 20,6 por ciento en los frigoríficos argentinos entre los meses de enero y abril de 2010, comparado con el mismo período de 2009.
 
"Para tener una idea de la magnitud del retroceso, en el ranking de los últimos 21 años, el primer cuatrimestre del corriente ejercicio se ubicó en el puesto 16", graficaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Cicrra).
 
De acuerdo a los datos aportados, durante el primer cuatrimestre del año la faena nacional de bovinos fue de 4,085 millones de cabezas, que significaron 1,058 millón de cabezas menos que en igual período de 2009, cuando se faenaron 5,143 millones de cabezas. "La disminución equivale a una retracción en la producción de carne de 238.250 toneladas", aseguraron.
 
Entre la razones de la caída en el nivel de actividad, la cámara enumeró como principal a las intervenciones oficiales sobre el comercio de carne, lo que ha generado la reducción del stock de hacienda, en especial del rodeo de madres, lo que afectó negativamente los índices de eficiencia productiva.
 
También ponderó a la gran sequía que afectó a las zonas productoras entre mediados de 2008 y mediados de 2009, fenómeno que causó la muerte de una importante cantidad de animales, una caída en los índices de preñez y una menor la disponibilidad de hacienda para engordar y finalmente para enviar a faena.
 
Como consecuencia de esta menor actividad, el consumo doméstico de carne se redujo 20 por ciento. Se ubica en 56,3 kilos por habitante al año.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones