DESCUENTAN QUE EN 30 DÍAS CHINA VUELVE A COMPRAR ACEITE DE SOJA ARGENTINO.

Las necesidades de la demanda china de aceite de soja le impedirán al país asiático continuar con las restricciones que impuso a uno de los principales productos de exportación nacional hace dos meses. Así lo indicó la revista Oil World, un verdadero referente del mercado mundial de aceites.

Las necesidades de la demanda china de aceite de soja le impedirán al país asiático continuar con las restricciones que impuso a uno de los principales productos de exportación nacional hace dos meses. Así lo indicó la revista Oil World, un verdadero referente del mercado mundial de aceites.
"China retomará sus compras de gran escala de aceite de soja argentino e incrementará sus importaciones en el trimestre julio/septiembre de 2010", afirmó la publicación especializada con sede en Hamburgo.
 
Las exportaciones argentinas de aceite de soja a China representaron en 2009 unos u$s 1.500 millones, cifra que esperaba amplificarse este año, con una cosecha récord de la oleaginosa.
 
A principios de abril, el país que gobierna Hu Jintao, principal comprador mundial de aceite de soja, frenó la entrada del producto argentino argumentando problemas de calidad. Pero la semana pasada, China se negó a reanudar el ingreso del producto y al mismo tiempo reclamó la eliminación de barreras al ingreso de productos chinos a la Argentina y el reconocimiento como economía de mercado. El mensaje de los funcionarios chinos llegó después de la visita de una comitiva local liderada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía.
 
A pesar de la negativa del país asiático, según Oil World las importaciones chinas de otros aceites vegetales y la producción doméstica del aceite de soja en base a granos importados "serán insuficientes para cubrir los requisitos en rápida expansión" del país. "Aunque algunas autoridades chinas indicaron que no hay necesidad de importar aceite de soja de la Argentina durante el resto de 2010", dijo la publicación, "creemos que China necesita encontrar pronto una solución para el asunto".
 
Pero el mercado nacional no está tan seguro de una rápida reacción de China. Empresarios exportadores no se animan a responder a la pregunta de cuándo se reanudarán las ventas al país asiático. "Van a comprar. La pregunta es cuándo", dicen. Con todo, la industria aceitera local no se queja en voz alta porque logró colocar el producto en otros destinos. India se convirtió en el destino clave, al comprar entre 420.000 y 450.000 toneladas durante el período abril/mayo, según Oil World, desde las apenas 123.000 toneladas del mismo lapso de 2009.
 
En paralelo, también hay sospechas de que se triangulan las entregas y desde la industria reconocen que crecieron las ventas a Bangladesh, Venezuela, la Unión Europea y Sudáfrica, y señalaron que las exportaciones de mayo -de unas 480.000 toneladas- se equiparan con igual mes de año pasado. "China obviamente depende más de la reanudación de las importaciones de aceite de soja de la Argentina de lo que la Argentina depende de una recuperación de las ventas a China", aseguró Oil World.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado