ALERTA: LOS RECIBIDORES DE GRANOS ADVIRTIERON QUE ESTÁN DISPUESTOS A PARALIZAR TODOS LOS PUERTOS DEL PAÍS.

El gremio del sector solicitó un salario básico de $ 6000. Aseguraron que si sus pretensiones no son satisfechas por los empresarios comenzarán un paro nacional a partir del próximo 14 de junio.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, liderada por Alfredo Palacio, anunció hoy un paro nacional en todos los puertos del país a partir del próximo 14 de junio a causa "del estancamiento de las negociaciones con las cámaras empresarias”.
 
El gremio solicita un básico de $ 6000 para los recibidores y $ 4500 para la categoría auxiliar. “Los empresarios ofrecen con mucho esfuerzo $ 4800 y $ 3300 en cada caso y la realidad marca que la gran mayoría de las empresas ya lo está pagando con sumas adicionales a cuenta", dijo hoy Palacio. "Aceptar esa propuesta sería una mera incorporación al básico de esas sumas" y no hacerlo sería "una burla”, añadió el sindicalista por medio de un comunicado.
 
Los recibidores de granos apuntan a recomponer los salarios “en función de las reales posibilidades del sector que ha mostrado un importante crecimiento del nivel de actividad como consecuencia de una cosecha que superó las expectativas" y por lo tanto consideran que "los salarios de los trabajadores del sector deben reflejar esa mejora".
 
“Esperamos que haya una solución en el corto plazo, ya que no es de nuestro interés llegar a paralizar todas los puertos del país. Pero no lo descartamos y sabemos bien que si llevamos adelante la medida de fuerza, las exportaciones de granos y oleaginosas se frenarán totalmente”, advirtió Palacio.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones