CONTINÚAN SIN TRATARSE TEMAS CLAVE PARA EL AGRO EN EL CONGRESO POR LA FALTA DE ACUERDOS INTERNOS.

Las diferentes fuerzas de la oposición, que el año pasado se mostraban unidas ante el oficialismo, no logran ponerse de acuerdo en cuestiones básicas para lograr al menos un solo proyecto unificado.

Los principales referentes de la oposición que integran la Cámara de Diputados no logran consensuar una serie de proyectos pendientes que son clave para el sector agropecuario (y muchos de los votos del agro que el año pasado permitieron que la oposición "venciera" al oficialismo se destinaron a ellos justamente para cubrir esas expectativas).
 
En el caso del proyecto para reformar las actuales atribuciones de la Oncca (especialmente en lo relativo a los permisos de exportación de productos agropecuarios), la ruptura de la unidad se dio luego de que los máximos dirigentes de Federación Agraria (FAA) rechazaran a último momento una iniciativa que venía siendo consensuada durante semanas con la coordinación del titular de la Comisión de Agricultura de Diputados Ricardo Buryaile (UCR; Formosa).
 
Si bien diferentes legisladores consultados por Infocampo.com.ar aseguraron que el proyecto de la Oncca sí o sí va a ser tratado durante el presente mes de junio, lo cierto es que las posturas divididas dentro de la Comisión que dirige Buryaile están impidiendo por el momento que la iniciativa logre un dictamen de mayoría (necesario para enviar un proyecto al recinto con altas chances de ser luego aprobado).
 
El otro gran tema para el sector, las retenciones agrícolas, también está congelado. Los dirigentes de FAA proponen la aplicación de retenciones segmentadas para medianos y grandes productores, mientras que los representantes de la Sociedad Rural (SRA) y de Confederaciones Rurales (CRA) estiman que lo más conveniente es eliminar completamente el impuesto en cereales y girasol ("retenciones cero") y aplicar una progresiva disminución del tributo en el caso de la soja. 
 
Hoy martes se reunieron los integrantes de la Comisión de Agricultura de Diputados para tratar temas menos conflictivos, tales como un proyecto de promoción apícola (que obtuvo dictamen de mayoría).
 
El proyecto sobre promoción ganadera presentado por Ulises Forte (UCR; La Pampa), si bien logró la semana pasada obtener dictamen en la Comisión de Agricultura, es resistido por muchos legisladores de PRO y de la Coalición Cívica porque la iniciativa propone financiar subsidios con aportes provenientes de derechos de exportación aplicados al sector pecuario (lo que legitima la consolidación de dicho impuesto diferencial aplicado al agro).
 
Otro de los temas más álgidos sobre los cuáles aún no hay una uniformidad de criterio es el de los arrendamientos agrícolas. En este caso hay una iniciativa presentada por Forte y Pablo Orsolini (UCR; Chaco) que también fue rechazada por muchos legisladores de la oposición.
 
En semejante contexto y ante la falta de consenso en cuestiones clave, los legisladores que integran la Mesa de Consenso Agropecuario (que a esta altura quizás debería considerar cambiar de nombre), comenzarán durante los próximos días a buscar acercar posiciones en los aspectos que puedan eventualmente ser consensuados.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado