CONTINÚAN SIN TRATARSE TEMAS CLAVE PARA EL AGRO EN EL CONGRESO POR LA FALTA DE ACUERDOS INTERNOS.

Las diferentes fuerzas de la oposición, que el año pasado se mostraban unidas ante el oficialismo, no logran ponerse de acuerdo en cuestiones básicas para lograr al menos un solo proyecto unificado.

Los principales referentes de la oposición que integran la Cámara de Diputados no logran consensuar una serie de proyectos pendientes que son clave para el sector agropecuario (y muchos de los votos del agro que el año pasado permitieron que la oposición "venciera" al oficialismo se destinaron a ellos justamente para cubrir esas expectativas).
 
En el caso del proyecto para reformar las actuales atribuciones de la Oncca (especialmente en lo relativo a los permisos de exportación de productos agropecuarios), la ruptura de la unidad se dio luego de que los máximos dirigentes de Federación Agraria (FAA) rechazaran a último momento una iniciativa que venía siendo consensuada durante semanas con la coordinación del titular de la Comisión de Agricultura de Diputados Ricardo Buryaile (UCR; Formosa).
 
Si bien diferentes legisladores consultados por Infocampo.com.ar aseguraron que el proyecto de la Oncca sí o sí va a ser tratado durante el presente mes de junio, lo cierto es que las posturas divididas dentro de la Comisión que dirige Buryaile están impidiendo por el momento que la iniciativa logre un dictamen de mayoría (necesario para enviar un proyecto al recinto con altas chances de ser luego aprobado).
 
El otro gran tema para el sector, las retenciones agrícolas, también está congelado. Los dirigentes de FAA proponen la aplicación de retenciones segmentadas para medianos y grandes productores, mientras que los representantes de la Sociedad Rural (SRA) y de Confederaciones Rurales (CRA) estiman que lo más conveniente es eliminar completamente el impuesto en cereales y girasol ("retenciones cero") y aplicar una progresiva disminución del tributo en el caso de la soja. 
 
Hoy martes se reunieron los integrantes de la Comisión de Agricultura de Diputados para tratar temas menos conflictivos, tales como un proyecto de promoción apícola (que obtuvo dictamen de mayoría).
 
El proyecto sobre promoción ganadera presentado por Ulises Forte (UCR; La Pampa), si bien logró la semana pasada obtener dictamen en la Comisión de Agricultura, es resistido por muchos legisladores de PRO y de la Coalición Cívica porque la iniciativa propone financiar subsidios con aportes provenientes de derechos de exportación aplicados al sector pecuario (lo que legitima la consolidación de dicho impuesto diferencial aplicado al agro).
 
Otro de los temas más álgidos sobre los cuáles aún no hay una uniformidad de criterio es el de los arrendamientos agrícolas. En este caso hay una iniciativa presentada por Forte y Pablo Orsolini (UCR; Chaco) que también fue rechazada por muchos legisladores de la oposición.
 
En semejante contexto y ante la falta de consenso en cuestiones clave, los legisladores que integran la Mesa de Consenso Agropecuario (que a esta altura quizás debería considerar cambiar de nombre), comenzarán durante los próximos días a buscar acercar posiciones en los aspectos que puedan eventualmente ser consensuados.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos