CRA CRITICÓ A COMERCIO INTERIOR Y LA ONCCA POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA CUOTA HILTON.

Representa el 30% del valor de las exportaciones cárnicas de argentina. Estimaron que las pérdidas por incumplimiento para este ciclo ascenderían a 130 millones de dólares.

La cuota Hilton es de gran importancia para el sector ganadero y para el país ya que representa no solo más del 30% de las exportaciones cárnicas sino que implica la reputación de Argentina como proveedor confiable de alimentos de primera calidad así como también valoriza la marca país.
 
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) elaboraron un comunicado donde afirmaron: “Desde el 2006 la ganadería ha venido sufriendo intervenciones públicas – desde precios máximos hasta licencias no automáticas de exportación- que han significado mermas importantes en materia de ingresos de los ganaderos, stock vacuno, en la productividad, inversión y en las comunidades del interior ligadas a esta actividad”.
 
“La política de improvisación en materia de exportación de carnes de las autoridades se plasma en el actual Ciclo 2009/10 de Cuota Hilton. Las restricciones imperantes, con la implementación del Pre Roe – una nueva licencia de exportación - ha dificultado la integración del negocio de exportación de Hilton que ha llevado al incumplimiento de embarques y al quebranto en muchos negocios, que solo se han realizado con el objetivo de poder volver a obtener cuota en el ciclo siguiente. Como se puede ver en el cuadro Nº 1 para abril de 2010 quedaba distribuir el 60% de la Cuota, cuando solo faltaban tres meses para cumplirla”.
 
Hasta el momento, según cifras oficiales, se lleva embarcado el 52% del total de la cuota. Es probable que, dado el retraso con que se publica la información estadística oficial, la cifra alcance en estos días el 70% del total de la cuota.
 
Pérdidas Millonarias por la Política Oficial sobre la Cuota Hilton
 
“La improvisación en materia comercial de adjudicación de la Cuota Hilton no es gratis para el sector ganadero ni para el país”, comentaron desde CRA.
 
Además, dejaron en claro que “las pérdidas ascienden a más de 130 millones de dólares por incumplimiento del pago de la cuota”.
 
Comentarios y Perspectivas
 
Las restricciones a las exportaciones de carne se expresan, entre otras formas, en el probable incumplimiento de la Cuota Hilton. “No solo pierden los productores ganaderos por menores ingresos sino los trabajadores de la industria frigorífica, los frigoríficos y las regiones productivas del interior”, estimaron y agregaron que “también pierde Argentina su reputación como exportador confiable de carne vacuna de alta calidad”.
 
El ciclo de Cuota Hilton 2010/11 parece verse comprometido de no modificarse el actual régimen de adjudicación así como de no eliminarse las restricciones a las exportaciones de carne vacuna.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa