EL 52 POR CIENTO DE LA COSECHA DE SOJA ESTÁ COMPRADA.

La entidad aclaró que los negocios del pasado miércoles permitieron que el tonelaje semanal superara al de la semana previa en un 50 por ciento.

El 52 por ciento de la cosecha de soja está comprada mientras que el miércoles de esta semana se volvieron a pagar 900 pesos la tonelada, nivel en el cual se negociaron algo más de 100.000 toneladas de la oleaginosa en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.
"El miércoles de esta semana se volvieron a pagar 900 pesos por la soja, con algo más de 100.000 toneladas de soja en el recinto de operaciones local, luego que el volumen de los días previos fuera mínimo", expresó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En su reciente Informativo Semanal, la entidad aclaró que los negocios del miércoles permitieron que el tonelaje semanal superara al de la semana previa en un 50 por ciento.
Además, manifestó que con la información oficial, es posible ver que las compras internas llegan al 52 por ciento de la cosecha que la Bolsa de Cereales porteñas estimó en un monto final de 55 millones de toneladas cuando restan levantar unas 600 mil toneladas del actual ciclo.
De la producción, el 39 por ciento fue negociado a precio firme, es decir 21 millones de toneladas, mientras que en el promedio histórico había mucha más mercadería con "valor hecho" (42%).
De todas maneras, el porcentaje de soja pendiente de fijación de precios, por 7,6 millones de toneladas, representaría un 14% de la cosecha, lo mismo que en la comparación histórica.
En mayo las fijaciones de precio habrían estado en el orden de las 2.5 millones de toneladas, en comparación con 2.8 millones de toneladas de la campaña anterior, 2008/09.
"Durante esta semana se anotaron algunas ventas externas más de soja en grano, de acuerdo con la información de ROE Verde autorizados de la ONCCA", explicó la entidad.
De todas maneras, es un ritmo de colocación inferior al que se había alcanzado hasta mediados de mayo "semana a semana".
Algo similar pasa en harina y con pellets de soja, que oscila en torno a las 400.000 a 500.000 toneladas semanales, cuando el promedio debería rondar algo más de 600 mil toneladas.
También en aceite de soja, se asiste a Roe Verde (permisos de embarque) autorizados por 60 a 65 mil toneladas semanales, "cuando se tendría que estar hablando del doble en función del posible saldo exportable de este producto", según los analistas de la BCR.
Esta lentitud en la colocación externa tiene varias justificaciones, de acuerdo con las evaluaciones.
"La factibilidad de cerrar negocios es trabajosa desde que la mercadería de origen argentino muestra gran firmeza en los precios con productores reacios a soltar el grano", sostuvieron.
Además señalaron que "con precios que no han sufrido fuertes presiones descendentes, como los fundamentales parecían señalar, los clientes están teniendo también actitudes cautelosas".
Dentro de esta tónica se inscribiría la cancelación de cinco embarques de soja de origen sudamericano lanzada por compradores de China, ya que tendrían un buen nivel de existencias.
Para compensar la necesidad de aceite de soja habrían recurrido a adquirir dos buques con mercadería de origen estadounidense, unas 80 mil toneladas.
"Como sea, en Argentina hay casi 19 millones de toneladas de soja equivalente comprometidas con el exterior", expresaron.
De ese monto, algo más de 8,5 millones corresponden a ventas externas de grano de soja, cifra casi similar al compromiso alcanzado entre harina y pellets de soja y 1,6 millón toneladas de aceite de soja.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa