EL GOBIERNO REDISTRIBUYÓ CASI 3300 TONELADAS DE CUOTA HILTON 2009/10.

Corresponde a volumen resignado por empresas que no llegan a cumplir con los envíos (también de firmas que se negaron a pagar la garantía). El principal beneficiario de la medida es el grupo Marfrig.

El gobierno nacional redistribuyó hoy 3293,4 toneladas de cuota Hilton 2009/10 resignadas por compañías que no podrán cumplir con los plazos de envíos previstos a causa del excesivo retraso en la adjudicación definitiva del cupo correspondiente al presente ciclo comercial.
 
Las toneladas reasignadas también provienen de un grupo de empresas cárnicas (Campos del Sur, El Cuyum Andino, Tomas Arias y Conallison) que se negaron a pagar la garantía de cumplimiento al considerar que en las actuales circunstancias la misma pasaba a ser un costo directo en lugar de una garantía.
 
Según indica la resolución 1617/10 de la Oncca –publicada ayer lunes en el Boletín Oficial– las firmas Casepa, JBS Argentina, Rafaela Alimentos, Frigorífico Lafayette, Catter Meat y Macellarius “han efectuado una serie de presentaciones mediante las cuales procedieron a resignar toneladas de cuota Hilton (2009/10), que se encuentran imposibilitadas de ejecutar”.
 
De las 3293,4 toneladas reasignadas, 3161,0 fueron destinadas a frigoríficos exportadores y 132,4 a consorcios exportadores de carnes bovinas. El principal beneficiario de la medida es el grupo brasileño Marfrig con un adicional concedido de casi 438 toneladas (ver cuadro).
 
La resolución 1617/10 indica que “los adjudicatarios deberán manifestar en carácter de declaración jurada ante la Oncca la voluntad de aceptar o rechazar el tonelaje que por la presente medida se redistribuye, dentro del plazo de 5 días hábiles”.
 
El plazo para que arriben envíos de cuota Hilton 2009/10 a la Unión Europea (UE-27) vence el próximo 30 de junio. A esta altura del mes sólo dan los tiempos para despachar fletes aéreos (con un costo que es casi cuatro veces superior al de los fletes marítimos).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado