INMINENTE BAJA DEL IMPUESTO A GANANCIAS LE COSTARÁ AL ESTADO $ 3.200 MILLONES.

Trascendió que la suba del mínimo no imponible para pagar este tributo será en torno al 25%, lo que significaría que alrededor de 600 mil trabajadores dejarán de abonar el impuesto.

El Gobierno ultima por estas horas los detalles finales de uno de los anuncios más esperados del año en materia tributaria: la rebaja del impuesto a las Ganancias. Según pudo confirmar El Cronista, la decisión cuenta con el aval de la Rosada y sería dada a conocer en breve.
Trascendió que la suba del mínimo no imponible para pagar este tributo será en torno al 25%, lo que significaría que alrededor de 600 mil trabajadores dejarán de abonar el impuesto. En tanto que otros 550.000 empleados verían reducida la carga impositiva sobre sus salarios.
 
En términos políticos, con la jugada el Gobierno apunta a congraciarse con la clase media y sellar su pacto con la CGT de Hugo Moyano, que viene bregando por la medida y a cambio promete contener los reclamos salariales en ciernes.
 
En el plano económico, en el Ejecutivo sacan números: la medida tendrá un impacto fiscal de alrededor de $ 3.200 millones, dado que será retroactiva a principios de año.
 
Pero desde los pasillos oficiales aseguran que esta merma será compensada por un mayor nivel de actividad, a partir del efecto que generará, al incrementar el salario de bolsillo (erosionado por la inflación) y por lo tanto apuntalará también el consumo de la población.
 
La única preocupación es que con una economía altamente cebada desde el Estado, los recursos terminen por alimentar la espiral inflacionaria.
 
La mejora en la recaudación fiscal de mayo (aumentó 44% interanual y fue récord histórico) terminó de convencer al Gobierno de dar luz verde con la rebaja de Ganancias. También ayudaron los números sobre la marcha del nivel de actividad. El viernes el Indec dará a conocer que el PIB del primer trimestre creció alrededor del 5,5% anual, lo que anticipa para los próximos meses ingresos en alza en tributos clave como el IVA y el impuesto al cheque.
 
La rebaja de Ganancias podría ser anunciada antes del lunes próximo, cuando la presidenta Cristina Fernández iniciará una gira que la llevará a las ciudades de Vancouver y Toronto, en Canadá, para participar del Congreso Sindical Internacional y la Cumbre del Grupo de los 20, respectivamente. Anoche el titular de la AFIP, Ricardo Etchegaray, estuvo reunido con la mandataria analizando este tema y el fallo de la Corte Suprema que prohibió a la AFIP ejecutar a deudores sin sentencia firme.
 
"En un año donde es más palpable la puja entre salarios e inflación, vuelve a tomar relevancia el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los sueldos. En la medida que por el no ajuste de las deducciones, el impuesto puede comerse hasta 5 puntos del ajuste salarial nominal del año, con lo que la suba del 25% que teóricamente empataría al IPC termina en una pérdida de salario real", advirtió la consultora M&S en su último informe semanal.
 
Una suba del mínimo no imponible de Ganancias en torno al 25% elevará el límite a partir del cual se paga este tributo de $ 4.015 a $ 5.100 en el caso de los trabajadores solteros y de $ 5.554 a $ 6.850 para los casados con dos hijos.
 
Fuente: Juan Cerruti y Elizabeth Peger, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa