EL CAMPO, ENTRE ENDURECER LOS RECLAMOS O PEDIR UNA AUDIENCIA CON CRISTINA.

Dos actos con productores rurales, en apenas 48 horas, constituyen toda una señal política, en especial si la protagonista es Cristina Kirchner. Y sobre todo si, en vez de retar al sector, la presidenta lanza palabras conciliadoras. Frente a ese gesto, la Mesa de Enlace se debatía entre pedir una nueva audiencia con la titular del Ejecutivo o endurecer su reclamo para que sea el Congreso, con mayoría opositora, el que dicte las leyes que reclama el sector.

Dos actos con productores rurales, en apenas 48 horas, constituyen toda una señal política, en especial si la protagonista es Cristina Kirchner. Y sobre todo si, en vez de retar al sector, la presidenta lanza palabras conciliadoras. Frente a ese gesto, la Mesa de Enlace se debatía entre pedir una nueva audiencia con la titular del Ejecutivo o endurecer su reclamo para que sea el Congreso, con mayoría opositora, el que dicte las leyes que reclama el sector.
Cristina viajó ayer a Olta, en los llanos riojanos, con 8 millones de pesos para los pequeños productores castigados por la sequía. Un día antes había estado en otra zona muy castigada, Carhué, en Buenos Aires. No abandonó sus críticas a los medios, la oposición o la justicia. Pero con el campo mostró un viraje claro. Pidió "una mancomunión entre el Estado y los sectores agropecuarios para que haya mayor rentabilidad".
 
Esas y otras palabras recibieron elogios desde la cúpula de Coninagro. Y en Carhué, el único que subió al estrado junto a la presidenta fue un dirigente regional de la Federación Agraria. Es decir, que los gestos conciliadores brotan desde ambos lados, o al menos de parte de cada bando. Al interior del Gobierno, la Presidenta convalidó la estrategia dialoguista del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, por sobre la del ala más dura encarnada en el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. En la Mesa de Enlace, hay quienes buscan una negociación, pero también quienes desconfían. Y mucho.
 
En esa discusión se enfrascaron ayer Eduardo Buzzi (Federación Agraria), Mario Llambías (CRA), Carlos Garetto (Coninagro) y Alejandro Delfino (Sociedad Rural). Los popes de la Mesa de Enlace, queda claro, no tienen una posición común frente a la estrategia oficial para calmar las aguas.
 
Buzzi es el más permeable a bucear las aguas de una negociación en busca de soluciones para los productores. "Valoramos el trabajo del ministro de Agricultura, que sigue mostrando voluntad de resolver algunos de los problemas de los productores", señaló anoche. Pero de inmediato pidió discutir "una política agropecuaria".
 
Llambías milita entre quienes descreen del kirchnerismo. Ayer recibió en CRA a los líderes de la oposición en Diputados: Margarita Stolbizer (GEN), Federico Pinedo (PRO), Raúl Rivara (Peronismo Federal) y Elisa Carrió (Coalición Cívica). Repasaron los proyectos que impulsarán para el sector, como la reforma de la ONCCA y una rebaja de las retenciones. Todas iniciativas cuya sanción representaría una bofetada para el Gobierno.
 
Fuente: Clarín, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

20/11/2025

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

20/11/2025

Cambio de paradigma el fenómeno de pequeños y medianos productores con la última tecnología y la nueva joya del mercado

19/11/2025

A foja cero el Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

19/11/2025

Disparatado alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

19/11/2025

Se destapó la carne la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios

19/11/2025

Atentado a la salud pública el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales