PRODUCTORES PORCINOS SE JUNTAN PARA IMPULSAR LA CRÍA DE LECHONES.

El Ministerio de la Producción provincial se mostró interesado en el proyecto y ofreció asistencia económica a través del Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial del Banco de la Nación Argentina.

Desde uno de los grupos de Cambio Rural, integrado por productores porcinos del sur santafesino denominado “Más cerdos”, se está trabajando intensamente para ordenar la actividad y aumentar la producción de lechones.
 
La información la aportó la agente del Proyecto del Programa Federal de Reconversión Productiva para la Pequeña y Mediana Empresa Agropecuaria Cambio Rural, Ing. Agr. Diana Valdano: “Hemos resuelto elaborar un proyecto para instalar una fábrica de lechones“.
 
Tras aclarar que en la actualidad “es bajo el número de lechones por madre”, la profesional aclaró que cerca del 80 por ciento de los integrantes de Más cerdos trabajan con un sistema mixto, mitad a campo y mitad en parideras.
En este punto, la meta que se han impuesto es comenzar a intensificar la producción, apuntando a aumentar la parición de lechones.
 
El inconveniente es el alto costo que tiene la actividad por las instalaciones e infraestructura que se necesitan, por lo cual se acordó realizar esta tarea en forma conjunta, concentrando a las madres en una central, y una vez obtenidos los lechones cada establecimiento se llevará sus animales para criarlos primero en cajones, y luego pasarlos a las pistas de engorde.
 
Al respecto, Valdano precisó que “la conveniencia de este sistema es que la primera parte del proceso, que es muy costosa, se hace en forma conjunta”, por lo cual ya se iniciaron contactos en distintos estamentos oficiales para conseguir los fondos para implementar el sistema.
 
El Ministerio de la Producción provincial se mostró interesado en el proyecto y ofreció asistencia económica a través del Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial del Banco de la Nación Argentina.
 
Mediante esta vía se consiguió el acceso a una línea de crédito para el Fomento del Desarrollo Sectorial de la Asociatividad Empresaria y al Desarrollo de Microemprendimientos.
 
“Más cerdos” está integrada actualmente por ocho productores porcinos, por lo cual la agente de Cambio Rural comentó: “Estoy convocando a productores de cerdos que se sumen a este proyecto, porque cuando se habla de desarrollo del sector, pienso que se tendría que hablar de contar con más productores. El momento es favorable por el bajo precio del maíz y el alto precio del cerdo, y si podemos obtener una buena cantidad de lechones y engordarlos en pisa, también podríamos apuntar a comercializar en forma conjunta. Esa es una forma de favorecer a toda la cadena porcina”, remarcó.
 
Al proyecto de producción intensiva de lechones regional lo integran dos productores de Maggiolo, dos de Teodelina, dos de Venado Tuerto, uno de Chovet y uno de Carmen.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

25/11/2025

Alivio temporal para la Argentina. China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacuna

25/11/2025

Enloquecidas con la soja palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

25/11/2025

Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

25/11/2025

La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias

25/11/2025

Semillas. Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

25/11/2025

SanCor se conoció una contundente advertencia de la Sindicatura del millonario concurso de la láctea

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas