PRODUCTORES PORCINOS SE JUNTAN PARA IMPULSAR LA CRÍA DE LECHONES.

El Ministerio de la Producción provincial se mostró interesado en el proyecto y ofreció asistencia económica a través del Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial del Banco de la Nación Argentina.

Desde uno de los grupos de Cambio Rural, integrado por productores porcinos del sur santafesino denominado “Más cerdos”, se está trabajando intensamente para ordenar la actividad y aumentar la producción de lechones.
 
La información la aportó la agente del Proyecto del Programa Federal de Reconversión Productiva para la Pequeña y Mediana Empresa Agropecuaria Cambio Rural, Ing. Agr. Diana Valdano: “Hemos resuelto elaborar un proyecto para instalar una fábrica de lechones“.
 
Tras aclarar que en la actualidad “es bajo el número de lechones por madre”, la profesional aclaró que cerca del 80 por ciento de los integrantes de Más cerdos trabajan con un sistema mixto, mitad a campo y mitad en parideras.
En este punto, la meta que se han impuesto es comenzar a intensificar la producción, apuntando a aumentar la parición de lechones.
 
El inconveniente es el alto costo que tiene la actividad por las instalaciones e infraestructura que se necesitan, por lo cual se acordó realizar esta tarea en forma conjunta, concentrando a las madres en una central, y una vez obtenidos los lechones cada establecimiento se llevará sus animales para criarlos primero en cajones, y luego pasarlos a las pistas de engorde.
 
Al respecto, Valdano precisó que “la conveniencia de este sistema es que la primera parte del proceso, que es muy costosa, se hace en forma conjunta”, por lo cual ya se iniciaron contactos en distintos estamentos oficiales para conseguir los fondos para implementar el sistema.
 
El Ministerio de la Producción provincial se mostró interesado en el proyecto y ofreció asistencia económica a través del Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial del Banco de la Nación Argentina.
 
Mediante esta vía se consiguió el acceso a una línea de crédito para el Fomento del Desarrollo Sectorial de la Asociatividad Empresaria y al Desarrollo de Microemprendimientos.
 
“Más cerdos” está integrada actualmente por ocho productores porcinos, por lo cual la agente de Cambio Rural comentó: “Estoy convocando a productores de cerdos que se sumen a este proyecto, porque cuando se habla de desarrollo del sector, pienso que se tendría que hablar de contar con más productores. El momento es favorable por el bajo precio del maíz y el alto precio del cerdo, y si podemos obtener una buena cantidad de lechones y engordarlos en pisa, también podríamos apuntar a comercializar en forma conjunta. Esa es una forma de favorecer a toda la cadena porcina”, remarcó.
 
Al proyecto de producción intensiva de lechones regional lo integran dos productores de Maggiolo, dos de Teodelina, dos de Venado Tuerto, uno de Chovet y uno de Carmen.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa