"EL INTA TENDRÁ DECISIÓN POLÍTICA".

La secretaria de Integración Nacional María del Carmen Alarcón contradijo ayer al titular de la SRA e integrante de la Mesa de Enlace Hugo Biolcati al afirmar que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tendrá decisión "política" -y no sólo funciones técnicas- en el nuevo esquema planteado por el ministro de Agricultura Julián Domínguez.

La secretaria de Integración Nacional María del Carmen Alarcón contradijo ayer al titular de la SRA e integrante de la Mesa de Enlace Hugo Biolcati al afirmar que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tendrá decisión "política" -y no sólo funciones técnicas- en el nuevo esquema planteado por el ministro de Agricultura Julián Domínguez.
Biolcati habló días atrás sobre las negociaciones con el ministro: "Acordamos sacar al INTA del medio, que es lo que pedimos nosotros, y despolitizar un poco la cosa". Aunque no reconoció la existencia de conversaciones secretas con el gobierno, deslizó que hubo un acuerdo para que el INTA no participara de la negociación.
 
En diálogo con "Río Negro", Alarcón dijo lo contrario. "Los puntos que dejó planteados la Mesa de Enlace se trasladaron al INTA, porque además de querer rescatarlo como un organismo importantísimo del Estado nacional, el ministro también confía en los buenos resultados que puede obtener para los temas del sector.
 
Hace años se viene reclamando que el INTA no se caiga y cuando encabecé la comisión de Agricultura me pidieron si podía luchar por más presupuesto. Es una medida positiva, revitalizar y movilizar el INTA en todo el país y concederle decisión política". En un ejemplo hipotético, si el gobierno decidiera revisar las retenciones las consideraciones del INTA "tendrían un lugar".
 
Desplazada de su rango parlamentario por el kirchnerismo, después férrea opositora de las políticas agrarias del gobierno, y luego integrante de gabinete de Binner, el paso de Alarcón al actual gobierno despertó sospechas en la dirigencia rural.
 
-¿La Mesa de Enlace desconfía de usted?
 
-Sabía que había gente que no iba a estar de acuerdo, pero lo hice a plena conciencia y a riesgo personal desde mi convicción de que estaba casi terminado el discurso del conflicto mientras los problemas seguían sin solucionarse.
 
-¿No teme arrepentirse?
 
-Cuando la presidenta nos convocó (al Grupo Pampa Sur) la reflexión fue dura: Seguir confrontando desde afuera sin ningún resultado, o meternos a opinar para ver como podemos ayudar: me parece que en estos 30 días hubo avances.
 
-¿Cuáles?
 
-Trabajar sobre devolución en las retenciones en trigo y maíz; y en el desarrollo agroindustrial desde la pequeña producción, una iniciativa que traje de Brasil.
 
-La Mesa de Enlace hizo un fuerte reclamo por los delitos que se habrían cometido desde la Oficina Nacional de Control y Comercialización Agropecuaria (Oncca).
 
-Se pidió durante años que la Oncca no dependiera más de la AFIP, ahora pertenece al ministerio, se cambiaron sus funcionarios, se están revisando los feet lots y el jefe de gabinete incluyó en esa supervisión a los intendentes para que certifiquen que tal o cual productor de esa zona tiene la actividad productiva. Aunque se demore en pagar lo que se debe, tratar de descubrir lo que ocurrió le da fortaleza de nuevo de la Oncca.
 
-¿La Mesa de Enlace hace política?
 
-Cada uno tiene que revalidar su legitimidad como dirigente en la política y en otros órdenes. Si el dirigente gremial decide participar en una estructura política no es pecado. El tema es no querer bajar el conflicto para mantener una agenda política y un discurso.
 
Fuente: Río Negro, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa