QUEJAS DE LAS BOLSAS A DOMÍNGUEZ POR LA NUEVA OBLEA EN CARTAS DE PORTE.

El viernes 18 de junio el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, participó de una reunión de trabajo entre el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Nación, Julián Domínguez, y Presidentes y directivos de las Bolsas de Cereales del país. Participaron también del encuentro el Secretario, Lorenzo Basso, el Subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, y otros funcionarios del MAGyP.

Durante la reunión, los presidentes de las Bolsas pudieron interiorizar al ministro sobre diversas cuestiones que afectan la comercialización de granos. Entre los temas desarrollados figuraron: la liberación de las exportaciones de granos, la posible implantación de una oblea en Cartas de Porte, la importancia de contar con estadísticas agropecuarias completas y actualizadas y la elaboración del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2016.
Finalizado el encuentro, Amuchástegui señaló que el Ministro Domínguez había explicitado su interés en trabajar conjuntamente con la Bolsas en las cuestiones atinentes al funcionamiento de los mercados, para garantizar su transparencia, procurando igualdad de oportunidades y evitando la existencia de posiciones dominantes.
 
Dijo Amuchástegui que se le transmitió al Ministro la preocupación de todo el sector productivo y comercial por el encarecimiento que significaría la aplicación de una oblea a las cartas de porte. "Cuando se les retiró la autorización para emitir y distribuir cartas de porte a la Federación de Acopiadores y a Federación Agraria se adujo que era una medida para bajar el costo al productor. Lamentablemente, de concretarse esta medida, aquel costo se multiplicará varias veces". Ante este planteo, el Ministro tomó el tema, compartió la importancia de esta cuestión y se comprometió trabajar para buscar una solución.
 
Respecto del Plan Estratégico Agroalimentario, el Ministro solicitó la participación de las Bolsas en el Consejo Federal del Sistema Productivo para definir, en un proceso abierto, los objetivos y resultados que se desean alcanzar en el futuro en cada una de las actividades productivas del agro.
 
El ministro Domínguez destacó la importancia de mantener diálogo con todos los sectores. "Fue una reunión muy rica donde se analizaron varios temas. Entre ellos, lo que se necesitaría para llegar a superar las cien millones de toneladas en la próxima cosecha" señaló luego de la reunión. Además, resaltó la importancia de trabajar en conjunto ya que ayuda a enriquecer a las partes y destacó el "rol fundamental que cumplen las Bolsas en garantizar la transparencia de precios para el productor".
 
En la reunión con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario estuvo acompañado por el Director Ejecutivo, Mario Acoroni.
 
Fuente: Punto Biz, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros