IMPORTADORES EUROPEOS COMENZARÁN A APLICAR UN DESCUENTO A LA CARNE ARGENTINA.

Así lo indicaron a representantes de frigoríficos locales. Buscarán así hacerse de una suerte de seguro contra los incumplimientos argentinos. Se complica el acceso a nuevas cuotas comunitarias.

Los encargados de comercio exterior de los principales frigoríficos exportadores argentinos comenzaron a recibir varios llamados diarios de importadores europeos a partir del incumplimiento de la cuota Hilton 2009/10 y por la falta de certeza de las entregas de embarques de cortes frescos extra-Hilton.
 
Fuentes del sector cárnico local indicaron hoy a Infocampo.com.ar que, más allá de las pérdidas que se generarán por las toneladas que se dejarán de exportar del cupo Hilton 2009/10, los frigoríficos deberán asumir un recorte de sus precios FOB de los productos enviados a la Unión Europea (UE-27) en el ciclo comercial 2010/11.
 
Eso porque la mayor parte de los importadores europeos comunicaron a los frigoríficos locales que decidieron comenzar a aplicar una suerte de “seguro” para cubrirse de los incumplimientos argentinos. En otras palabras: aplicarán un recorte de precios a los embarques de carne bovina fresca argentina.
 
Por otra parte, algunos de los principales grupos importadores de carne sudamericana –especialmente alemanes y españoles– iniciaron una ronda de consultas con autoridades de la UE-27 para evaluar la posibilidad de quitarle al Estado argentino la potestad de distribuir la cuota Hilton (la idea en principio sería que la misma sea asignada por los propios importadores a partir de acuerdos directos con frigoríficos locales).
 
Por el momento no existen indicios de que las autoridades comerciales de la UE-27 vayan a aplicar alguna sanción a la Argentina por el incumplimiento de la cuota Hilton 2009/10. Sin embargo, eso resta mucho puntos al país para negociar la ampliación de la cuota Hilton vigente (28.000 toneladas anuales) o bien el ingreso a nuevas cupos comerciales que la UE-27 está negociando con otros proveedores mundiales (como es el caso de una cuota de carne vacuna proveniente de feed lot).
 
A mediados de mayo pasado representantes de frigoríficos exportadores se comprometieron ante el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a aportar 2000 toneladas semanales de carne vacuna para poder acceder, a cambio, a permisos de embarque por un mínimo de 20.000 toneladas mensuales de de cortes frescos no Hilton. De todas maneras, las habilitaciones de embarques no se están haciendo de manera tan ágil como la esperada inicialmente.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa