RECLAMO POLÍTICO DE LOS PEONES RURALES.

"Es una operación política", se quejó Gerónimo "Momo" Venegas, titular del gremio de los peones rurales y operador del duhaldismo. La causa de su reclamo: la Presidenta presentó un proyecto de modificación del estatuto de los trabajadores del sector, sin consultar al sindicato.

"Es una operación política", se quejó Gerónimo "Momo" Venegas, titular del gremio de los peones rurales y operador del duhaldismo. La causa de su reclamo: la Presidenta presentó un proyecto de modificación del estatuto de los trabajadores del sector, sin consultar al sindicato.
Cristina Kirchner firmó el miércoles un proyecto de ley de reforma del estatuto del peón rural. Lo anunció durante un acto en la Casa Rosada sobre maquinaria agrícola, y señaló que la iniciativa era "trascendental y un absoluto requerimiento" de la actividad.
 
"Nosotros hicimos un proyecto de reforma del estatuto hace más de tres años y lo consensuamos con los empresarios -dijo ayer Venegas-. Lo ingresamos en el Congreso, lo tiene Héctor Recalde", (asesor de la CGT y principal impulsor de las iniciativas que tienen que ver con leyes laborales).
 
El miércoles en la Casa Rosada señalaban que "ahora los peones rurales no tendrán que trabajar de sol a sol, habrá jornada de 8 horas como en todos los sectores". "Eso no es así -retrucó otra vez Venegas, ofuscado con el tema-. Hoy ya existe la jornada de 8 horas, y lo que se trabaje de más se paga como horas extra, con los recargos normados en los acuerdos de paritarias".
 
El proyecto de reforma del estatuto que elaboró el gremio de peones fue también elevado al ministerio de Trabajo. "Carlos Tomada se comprometió a presentar nuestra iniciativa. Y ahora lanzan un proyecto y ni siquiera nos consultan. Ni nos invitaron a discutirlo, no sabemos qué dice, ya que no entró en Congreso y por tanto no pudimos verlo".
 
"Esto tiene razones políticas", asegura Venegas. El conduce las 62 Organizaciones, que puso al servicio de la candidatura de Eduardo Duhalde. Venegas ha organizado varios de los actos del ex Presidente. "Y el año pasado le ganamos a Kirchner en la provincia", señala, recordando su gestión en la campaña de Francisco De Narváez.
 
Fuente: Clarín, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros