RECLAMO POLÍTICO DE LOS PEONES RURALES.

"Es una operación política", se quejó Gerónimo "Momo" Venegas, titular del gremio de los peones rurales y operador del duhaldismo. La causa de su reclamo: la Presidenta presentó un proyecto de modificación del estatuto de los trabajadores del sector, sin consultar al sindicato.

"Es una operación política", se quejó Gerónimo "Momo" Venegas, titular del gremio de los peones rurales y operador del duhaldismo. La causa de su reclamo: la Presidenta presentó un proyecto de modificación del estatuto de los trabajadores del sector, sin consultar al sindicato.
Cristina Kirchner firmó el miércoles un proyecto de ley de reforma del estatuto del peón rural. Lo anunció durante un acto en la Casa Rosada sobre maquinaria agrícola, y señaló que la iniciativa era "trascendental y un absoluto requerimiento" de la actividad.
 
"Nosotros hicimos un proyecto de reforma del estatuto hace más de tres años y lo consensuamos con los empresarios -dijo ayer Venegas-. Lo ingresamos en el Congreso, lo tiene Héctor Recalde", (asesor de la CGT y principal impulsor de las iniciativas que tienen que ver con leyes laborales).
 
El miércoles en la Casa Rosada señalaban que "ahora los peones rurales no tendrán que trabajar de sol a sol, habrá jornada de 8 horas como en todos los sectores". "Eso no es así -retrucó otra vez Venegas, ofuscado con el tema-. Hoy ya existe la jornada de 8 horas, y lo que se trabaje de más se paga como horas extra, con los recargos normados en los acuerdos de paritarias".
 
El proyecto de reforma del estatuto que elaboró el gremio de peones fue también elevado al ministerio de Trabajo. "Carlos Tomada se comprometió a presentar nuestra iniciativa. Y ahora lanzan un proyecto y ni siquiera nos consultan. Ni nos invitaron a discutirlo, no sabemos qué dice, ya que no entró en Congreso y por tanto no pudimos verlo".
 
"Esto tiene razones políticas", asegura Venegas. El conduce las 62 Organizaciones, que puso al servicio de la candidatura de Eduardo Duhalde. Venegas ha organizado varios de los actos del ex Presidente. "Y el año pasado le ganamos a Kirchner en la provincia", señala, recordando su gestión en la campaña de Francisco De Narváez.
 
Fuente: Clarín, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa