EL GOBIERNO QUIERE IMPLEMENTAR UNA JORNADA DE 8 HORAS DIARIAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES RURALES.

El Ministerio de Trabajo envió al Congreso un anteproyecto para reformar el régimen vigente de trabajo agrario. La iniciativa también propone subir del 1,0% al 1,5% la bonificación por antigüedad.

El gobierno nacional envió al Congreso un anteproyecto para reformar el Régimen del Trabajo Agrario (Ley 22.248/80), en el cual se establece una jornada de 8 horas diarias y la prohibición de trabajar a partir de las 13 horas del sábado.
 
La normativa vigente (Ley 22.248) determina que "la duración de la jornada de trabajo se ajustará a los usos y costumbres propios de cada región y a la naturaleza de las explotaciones".
 
El proyecto también establece que las empresas no podrán contratar personal bajo el concepto de "período de prueba", como se permite en la actualidad, y sube del 1,0% al 1,5% la bonificación por antigüedad.
 
Otro de los puntos del proyecto oficial, que comenzará a ser discutido en las próximas semanas en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, es el referente al traslado del personal hacia los puestos de trabajo.
 
Si bien en la actualidad no existe un marco legal sobre el tema, en caso de aprobarse el proyecto serán los empleadores los que deberán "proporcionar los medios de movilización a los lugares de trabajo". La iniciativa además prohíbe el traslado del personal en camiones.
 
La iniciativa busca también incorporar la licencia de padres por 15 días corridos y la obligatoriedad para el empleador de garantizar guarderías para los hijos de los trabajadores rurales.
 
Además, se establece un régimen jubilatorio especial, con jubilación ordinaria a partir de los 57 años para ambos sexos y con 25 años de aportes.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa