EL GOBIERNO QUIERE IMPLEMENTAR UNA JORNADA DE 8 HORAS DIARIAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES RURALES.

El Ministerio de Trabajo envió al Congreso un anteproyecto para reformar el régimen vigente de trabajo agrario. La iniciativa también propone subir del 1,0% al 1,5% la bonificación por antigüedad.

El gobierno nacional envió al Congreso un anteproyecto para reformar el Régimen del Trabajo Agrario (Ley 22.248/80), en el cual se establece una jornada de 8 horas diarias y la prohibición de trabajar a partir de las 13 horas del sábado.
 
La normativa vigente (Ley 22.248) determina que "la duración de la jornada de trabajo se ajustará a los usos y costumbres propios de cada región y a la naturaleza de las explotaciones".
 
El proyecto también establece que las empresas no podrán contratar personal bajo el concepto de "período de prueba", como se permite en la actualidad, y sube del 1,0% al 1,5% la bonificación por antigüedad.
 
Otro de los puntos del proyecto oficial, que comenzará a ser discutido en las próximas semanas en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, es el referente al traslado del personal hacia los puestos de trabajo.
 
Si bien en la actualidad no existe un marco legal sobre el tema, en caso de aprobarse el proyecto serán los empleadores los que deberán "proporcionar los medios de movilización a los lugares de trabajo". La iniciativa además prohíbe el traslado del personal en camiones.
 
La iniciativa busca también incorporar la licencia de padres por 15 días corridos y la obligatoriedad para el empleador de garantizar guarderías para los hijos de los trabajadores rurales.
 
Además, se establece un régimen jubilatorio especial, con jubilación ordinaria a partir de los 57 años para ambos sexos y con 25 años de aportes.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros