EL GOBIERNO QUIERE IMPLEMENTAR UNA JORNADA DE 8 HORAS DIARIAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES RURALES.

El Ministerio de Trabajo envió al Congreso un anteproyecto para reformar el régimen vigente de trabajo agrario. La iniciativa también propone subir del 1,0% al 1,5% la bonificación por antigüedad.

El gobierno nacional envió al Congreso un anteproyecto para reformar el Régimen del Trabajo Agrario (Ley 22.248/80), en el cual se establece una jornada de 8 horas diarias y la prohibición de trabajar a partir de las 13 horas del sábado.
 
La normativa vigente (Ley 22.248) determina que "la duración de la jornada de trabajo se ajustará a los usos y costumbres propios de cada región y a la naturaleza de las explotaciones".
 
El proyecto también establece que las empresas no podrán contratar personal bajo el concepto de "período de prueba", como se permite en la actualidad, y sube del 1,0% al 1,5% la bonificación por antigüedad.
 
Otro de los puntos del proyecto oficial, que comenzará a ser discutido en las próximas semanas en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, es el referente al traslado del personal hacia los puestos de trabajo.
 
Si bien en la actualidad no existe un marco legal sobre el tema, en caso de aprobarse el proyecto serán los empleadores los que deberán "proporcionar los medios de movilización a los lugares de trabajo". La iniciativa además prohíbe el traslado del personal en camiones.
 
La iniciativa busca también incorporar la licencia de padres por 15 días corridos y la obligatoriedad para el empleador de garantizar guarderías para los hijos de los trabajadores rurales.
 
Además, se establece un régimen jubilatorio especial, con jubilación ordinaria a partir de los 57 años para ambos sexos y con 25 años de aportes.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado