CHINA AHORA COMPRA ACEITE DE SOJA A BRASIL.

China sigue dando muestras de su fastidio con la Argentina y, como ya lo había hecho con los Estados Unidos, ahora adquirió gran cantidad de aceite de soja de origen brasileño . Así, logró asegurarse el abastecimiento hasta fines de julio. Es decir, hasta después del viaje que emprenderá la presidenta Cristina Kirchner, con ánimo de encauzar la tensa relación comercial con ese país.

China sigue dando muestras de su fastidio con la Argentina y, como ya lo había hecho con los Estados Unidos, ahora adquirió gran cantidad de aceite de soja de origen brasileño . Así, logró asegurarse el abastecimiento hasta fines de julio. Es decir, hasta después del viaje que emprenderá la presidenta Cristina Kirchner, con ánimo de encauzar la tensa relación comercial con ese país.
Según la revista Oil World, especializada en el negocio internacional de oleaginosas, "China ha comprado una cantidad muy grande de 0,4 a 0,5 millones de toneladas de aceite de soja a Brasil, de los cuales un total estimado de 260.000 toneladas será exportado en junio y unas 150.000 toneladas, en julio". El salto de las compras al vecino país es claro. En mayo, Brasil le había exportado la magra cantidad de 44.000 toneladas.
 
Con argumentos de índole sanitario (una presencia mayor a la tolerada de residuos de un solvente), pero a la vez exponiendo su malestar por las trabas argentinas al ingreso de productos industriales chinos, Beijing ordenó a fines de abril a sus importadores interrumpir sus compras del aceite argentino. Hasta ese momento, uno y otro país se elegían sin reparos. En 2009, Beijing autorizó el ingreso de 1,5 millones de toneladas del producto argentino.
 
Fuente: Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros