EL TRACTORAZO EN BUENOS AIRES YA SUMA MÁS DE 1000 VEHÍCULOS.

Los detalles de la histórica medida de protesta se terminarán de definir en una asamblea de productores que se realizará en la localidad de Olavarría el próximo miércoles. Tiene fecha para el 6 de noviembre.

Productores autoconvocados y dirigentes de sociedades rurales de la región pampeana avanzan en la organización del tractorazo de protesta en Capital Federal el próximo 6 de noviembre.
 
Los detalles de la medida –que deberá ser avalada por la Comisión de Enlace Agropecuaria– se terminarán de definir en una asamblea de productores que se realizará en la localidad de Olavarría el próximo miércoles. En la misma se definirá la extensión de la protesta.
 
Por el momento, los organizadores cuentan con la presencia asegurada de más de mil tractores, que se dirigirán hacia la Plaza de la República, donde se encuentra el Obelisco.
 
“Estamos terminando de definir los detalles de la organización; aún no sabemos si habrá oradores, si haremos un acto o simplemente será una marcha en la búsqueda de respuestas”, aseguró hoy a Infocampo.com.ar Germán Paats, titular de la Sociedad Rural de Tapalqué.
 
“No queremos que esto se politice; queremos dejar un mensaje claro de que el campo necesita de una vez por todas respuestas inmediatas”, agregó el dirigente.
 
Algunos sectores del grupo organizador del evento quieren trasladar posteriormente la protesta hacia la Plaza de Mayo, aunque esto no es bien visto por todos (porque podría generar un trastorno de tránsito mayúsculo en el centro porteño).
 
“Nuestra idea es analizar la posibilidad de que esta medida no sea un hecho puntual, sino que se extienda con el correr de los días a la espera de soluciones; creo que los tiempos de espera y tregua ya están vencidos”, aseguró a Infocampo.com.ar José Bustingorri, titular de la Sociedad Rural de Saladillo.
 
“No descartamos que para esto se instale una carpa en la Plaza de la República y se tomen medidas intermedias, como una posible marcha también a Plaza de Mayo”, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/04/2025

No más carne argentina la máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron

10/04/2025

Primer trimestre. Se conoció el patentamiento de maquinaria agrícola y el número mostró un importante salto

10/04/2025

Informe oficial la Argentina perdió el año pasado casi 1,2 millones de cabezas de su ganado vacuno y está en el nivel de 2012

10/04/2025

Boom se aceleró la importación de carne porcina y podría tocar niveles de los noventa

10/04/2025

Se viene una inminente corrección del tipo de cambio y el mercado los sabe

10/04/2025

La cosecha de soja camina lerdo

10/04/2025

Argentina o Brasil empieza una disputa para ver quién puede saciar la sed de China por la soja

10/04/2025

Jugada en el Congreso el campo exigió el fin de las retenciones y denunció su inconstitucionalidad

10/04/2025

Repuntaron las exportaciones de carne vacuna, pero hay incertidumbre por lo que viene y un dato reflejó un desplome

10/04/2025

Emergencia hídrica en 9 de Julio piden acciones urgentes ante la gran cantidad de agua en los campos