POR PARO EN EL SENASA, PELIGRA LA "BARATA DE CARNE" DE MORENO.

Los frigoríficos exportadores, nucleados en el consorcio ABC, salieron ayer a avisar que este fin de semana tendrán dificultades para abastecer a los supermercados de cortes vacunos a precios populares, como acordaron con el secretario de comercio interior, Guillermo Moreno.

Los frigoríficos exportadores, nucleados en el consorcio ABC, salieron ayer a avisar que este fin de semana tendrán dificultades para abastecer a los supermercados de cortes vacunos a precios populares, como acordaron con el secretario de comercio interior, Guillermo Moreno.
Los problemas para cumplir con "la gran barata de carne" de los fines de semana en los hipermercados, un elemento indispensable para que Moreno habilite a las empresas que proveen al mercado interno exportar al menos 20.000 toneladas cárnicas mensuales, fueron atribuidos a un paro de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que en reclamo de mejoras salariales paralizó entre lunes y martes el movimiento de hacienda.
 
El consorcio ABC indicó ayer que "esta semana se vio seriamente afectada la faena en todas sus plantas debido al paro" en el Senasa. "Los frigoríficos no han podido obtener las guías de fiscalización agroalimentarias, perjudicando las faenas en todo el país y afectando el acuerdo que firmamos con el Gobierno para abastecer el mercado interno con cortes a precios populares", expuso el presidente de ABC, Mario Ravettino.
 
El dirigente expuso que, por esa razón, durante este fin de semana "no se encontrarán en las cantidades habituales los 13 cortes a precios sugeridos".
 
Más allá de la advertencia, Ravettino manifestó que la industria hará "todos los esfuerzos logísticos para garantizar" que haya cortes a precios populares y manifestó su deseo de que la semana próxima se regularice la situación en el Senasa a fin de que las faenas regresen a su volumen habitual.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa