SE DERRUMBARON LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE HARINAS DE SOJA CON DESTINO A LA UNIÓN EUROPEA.

El poder de compra de los importadores europeos no está en su mejor momento a causa de la crisis económica y de la revaluación de euro. Aseguran que no hay inconvenientes comerciales.

En los primeros cinco meses del presente año 2010 las exportaciones argentinas de harinas de soja con destino a la Unión Europea (UE-27) registraron importantes caídas con respecto a igual periodo del año anterior (ver cuadro).
 
En el sector de la industria aceitera se esperaba a partir de mayo pasado un crecimiento importante de la producción de harina y pellets en base a la cosecha récord de soja 2009/10, pero la retención de mercadería realizada por productores frustró esas expectativas.
 
La producción de harina/pellets de soja en enero-abril de 2010 fue de 6,45 millones de toneladas versus 7,50 millones en el mismo período de 2009, según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Agricultura (Minagri).
 
La caída de las exportaciones a partir de una menor producción local no alcanza a explicar el derrumbe de los envíos con destino a la UE-27, especialmente porque en dicho período (enero-mayo de 2010), según datos del Senasa, hubo importantes crecimientos de las exportaciones hacia otros destinos extra-comunitarios.
 
Por ejemplo: en los primeros cinco meses de este año se vendieron 399.476 toneladas a Tailandia (+70% que en el mismo período de 2009); 319.009 toneladas a Sudáfrica (+55%); 215.222 toneladas a Malasia (+22%); 527.325 toneladas a Vietnam (+11%), entre otros destinos.
 
Fuentes del sector aceitero indicaron hoy a Infocampo.com.ar que no existe ningún inconveniente comercial en ese sentido con las naciones que integran la UE-27, aunque señalaron que el poder de compra de los importadores europeos no está en su mejor momento a causa de la crisis económica presente en la región y de la revaluación de euro frente al dólar (que acumula un alza del orden del 17% en los últimos seis meses).
 
En tanto, los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura de Brasil indican que en el primer trimestre de 2010 las ventas de harinas/pellets de soja del vecino país con destino a la UE-27 fueron de 1,88 millones de toneladas, una cifra 18% superior a la del mismo período de 2009.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa