SE DERRUMBARON LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE HARINAS DE SOJA CON DESTINO A LA UNIÓN EUROPEA.

El poder de compra de los importadores europeos no está en su mejor momento a causa de la crisis económica y de la revaluación de euro. Aseguran que no hay inconvenientes comerciales.

En los primeros cinco meses del presente año 2010 las exportaciones argentinas de harinas de soja con destino a la Unión Europea (UE-27) registraron importantes caídas con respecto a igual periodo del año anterior (ver cuadro).
 
En el sector de la industria aceitera se esperaba a partir de mayo pasado un crecimiento importante de la producción de harina y pellets en base a la cosecha récord de soja 2009/10, pero la retención de mercadería realizada por productores frustró esas expectativas.
 
La producción de harina/pellets de soja en enero-abril de 2010 fue de 6,45 millones de toneladas versus 7,50 millones en el mismo período de 2009, según los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Agricultura (Minagri).
 
La caída de las exportaciones a partir de una menor producción local no alcanza a explicar el derrumbe de los envíos con destino a la UE-27, especialmente porque en dicho período (enero-mayo de 2010), según datos del Senasa, hubo importantes crecimientos de las exportaciones hacia otros destinos extra-comunitarios.
 
Por ejemplo: en los primeros cinco meses de este año se vendieron 399.476 toneladas a Tailandia (+70% que en el mismo período de 2009); 319.009 toneladas a Sudáfrica (+55%); 215.222 toneladas a Malasia (+22%); 527.325 toneladas a Vietnam (+11%), entre otros destinos.
 
Fuentes del sector aceitero indicaron hoy a Infocampo.com.ar que no existe ningún inconveniente comercial en ese sentido con las naciones que integran la UE-27, aunque señalaron que el poder de compra de los importadores europeos no está en su mejor momento a causa de la crisis económica presente en la región y de la revaluación de euro frente al dólar (que acumula un alza del orden del 17% en los últimos seis meses).
 
En tanto, los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura de Brasil indican que en el primer trimestre de 2010 las ventas de harinas/pellets de soja del vecino país con destino a la UE-27 fueron de 1,88 millones de toneladas, una cifra 18% superior a la del mismo período de 2009.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado