EL ATRASO EN EL COBRO DE LOS REINTEGROS DE SALDOS DE IVA ALCANZA LOS DIEZ MESES.

El 18 de junio pasado buena parte de los productores agrícolas cobraron los meses de junio, julio y agosto de 2009. Otros (aunque muy pocos) lograron cobrar septiembre y octubre.

El pasado 18 de junio buena parte de los productores agrícolas pudieron finalmente cobrar el reintegro de saldos de libre disponibilidad del IVA correspondientes a las ventas realizadas en los meses de junio, julio y agosto de 2009.
 
Sin embargo, el retraso en los pagos por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) continúa siendo bastante importante, según indicaron a Infocampo.com.ar especialistas tributarios.
 
"Si bien el sistema está siendo mejorado lentamente, a la fecha se registra un atraso de hasta diez meses", comentó Melisa Zabala Chiaradía, colaboradora de la división agropecuaria del estudio contable Chiaradía, Zabala & Asociados.
 
Uno de los inconvenientes que genera mayor incertidumbre en los productores agropecuarios es que los reintegros que se están efectuando se realizan de manera discrecional. Al respecto, Zabala Chiaradía indicó que "en algunos casos se logró cobrar los meses de septiembre y octubre, aunque se trata de casos muy puntuales".
 
También vale mencionar que el hecho de haber cobrado los saldos de IVA correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2009 es una muy buena noticia para los productores, dado que en ese periodo realizaron la mayor parte de sus ventas.
 
"La demora es importante, pero muchos utilizaron el saldo a favor para pagar impuestos a las Ganancias o algún que otro anticipo de Bienes Personales", dijo a Infocampo.com.ar Santiago Saenz Valiente, socio del estudio Saenz Valiente y Asociados.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado