Crean una agencia oficial para nuclear todas las importaciones y exportaciones

El Gobierno estableció la creación del Régimen Nacional de Ventanilla Única del Comercio Exterior Argentino, VUCEA, que tiene como fin hacer más eficiente, unificar, simplificar, integrar y facilitar los trámites vinculados con las compras y las ventas a otros países.

Crean una agencia oficial para nuclear todas las importaciones y exportaciones

El Gobierno estableció la creación del Régimen Nacional de Ventanilla Única del Comercio Exterior Argentino, VUCEA, que tiene como fin hacer más eficiente, unificar, simplificar, integrar y facilitar los trámites vinculados con las compras y las ventas a otros países.

La medida fue establecida a través del decreto 1079/2016 publicado hoy en el Boletín Oficial, crea también un comité de implementación y determina un período de transición de 45 días durante el cual continuarán aplicándose las normas y procedimientos que rigen hasta hoy.

Este régimen permitirá administrar los trámites vinculados con las declaraciones, permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones y gestiones necesarias para realizar las operaciones de importación, exportación y tránsito de todo tipo de mercaderías.

Los objetivos del régimen son proveer una mayor eficiencia en las gestiones y trámites que se realizan ante la Administración Pública Nacional; unificar procesos, normas, reglamentos y trámites para optimizar el funcionamiento de los dispositivos de aplicación para el comercio exterior; y simplificar, agilizar y optimizar la gestión administrativa de los trámites.

Este régimen también apunta a integrar, homogeneizar y sistematizar la información de las dependencias, entidades y sociedades del Estado Nacional, y facilitar el acceso y difusión de la información de manera homologada, estandarizada, actualizada e integrada.

Asimismo, se creó el Comité para la Implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), el cual estará integrado por representantes de cada uno de los siguientes organismos del estado nacional: la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y sus tareas serán coordinadas por la Secretaría de Comercio.

En lo referido al período de transición de 45 días para la entrada en vigencia del Régimen, se indicó que durante el mismo continuarán aplicándose las normas y procedimientos que rigen hasta hoy.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento