FEED LOTS, EN RIESGO DE SUBSISTENCIA.

Desde que explotaron las denuncias por desvío de fondos públicos por parte de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), bajo la dirección en ese entonces de Emilio Eyras, y la tutela de su jefe político, Ricardo Echegaray, a mediados de septiembre, el gobierno habría dejado de pagar las compensaciones al sector agropecuario, en sintonía con la prédica oficialista de recorte de subsidios.

Esta situación estaría generando entre los establecimientos dedicados a la cría a corral serios perjuicios económicos, además de una constante incertidumbre sobre el futuro de la actividad.
 
"La sospecha de muchos colegas es que los subsidios no vuelven nunca más, y esto no se sostiene sin el aporte del Estado. Ya hay varios que están bajando la persiana", le dijo a este diario una fuente del sector, que pidió reserva de identidad.
 
Una vez que tomaron estado público las denuncias sobre casos de corrupción en la ONCCA, representantes de los feedloteros mantuvieron una reunión con las autoridades para analizar nuevos mecanismos de control, pero la salida de Eyras por la puerta de servicio y la llegada del pingüino Juan Manuel Campillo, después de su paso por la administración de la provincia de Santa Cruz, hicieron volver a cero todos los contactos, aseguran los productores.
 
Juan Carlos Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feed-lots, declaró: "estamos a punto de colapsar financieramente. Manteníamos un promedio de 4 meses de atraso en los pagos y a eso se sumaron otros 60 días".
 
Agregó, que "producir carne a los precios actuales es inviable. El aumento de los costos se cubría con las compensaciones, pero en estas condiciones es imposible seguir" dijo.
 
Promesa de mujer. En diciembre de 2008 Cristina Kirchner anunció públicamente la creación de cinco megafeed-lots, con capacidad para 40.000 cabezas cada uno y financiación estatal.
 
Sin embargo, a casi un año de ese anuncio el proyecto sigue paralizado y no hay quien piense seriamente en el sector que vaya a concretarse.
 
Cristina había manifestado que los cinco megaproyectos estarían terminados en abril de 2009, además de invitar a las provincias que creyeran en la iniciativa a adherir cediendo tierras para la construcción de los corrales.
 
Agregó además, que con la construcción de los megafeed-lots se "producirían 100.000 toneladas de carne destinadas a la exportación, para evitar el sacrificio de 200.000 terneros overos". Ahora, los productores creen que los que están cerca del sacrificio son ellos.
 
Fuente: La Nueva Provincia, FyO.

Volver

Otras Novedades

10/04/2025

No más carne argentina la máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron

10/04/2025

Primer trimestre. Se conoció el patentamiento de maquinaria agrícola y el número mostró un importante salto

10/04/2025

Informe oficial la Argentina perdió el año pasado casi 1,2 millones de cabezas de su ganado vacuno y está en el nivel de 2012

10/04/2025

Boom se aceleró la importación de carne porcina y podría tocar niveles de los noventa

10/04/2025

Se viene una inminente corrección del tipo de cambio y el mercado los sabe

10/04/2025

La cosecha de soja camina lerdo

10/04/2025

Argentina o Brasil empieza una disputa para ver quién puede saciar la sed de China por la soja

10/04/2025

Jugada en el Congreso el campo exigió el fin de las retenciones y denunció su inconstitucionalidad

10/04/2025

Repuntaron las exportaciones de carne vacuna, pero hay incertidumbre por lo que viene y un dato reflejó un desplome

10/04/2025

Emergencia hídrica en 9 de Julio piden acciones urgentes ante la gran cantidad de agua en los campos