CRA ANALIZÓ EL PRESENTE Y FUTURO DE LA GANADERÍA.

Con la participación de más de 600 productores provenientes de diferentes rincones del país se llevó a cabo el congreso ganadero CRA 2010 organizado por la CARSFE en Santa Fe. Participaron Hermes Binner, Elisa Carrió y Gerónimo Venegas, entre otros.

Con la participación de más de 600 productores provenientes de diferentes rincones del país se llevó a cabo la primer jornada del congreso ganadero CRA 2010, bajo el lema “una herramienta para el desarrollo”, organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe (CARSFE).-
 
El encuentro, que tuvo una temática fundamentalmente técnica, contó con la visita de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; el titular de las 62 Organizaciones Peronistas y líder de la UATRE, Gerónimo Venegas; y el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, entre otros.
 
En la apertura estuvieron el Ministro de Producción de Santa Fe, Juan José Bertero; el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Hugo Iturraspe; el presidente de CARSFE, Rubén Ferrero y Martín Rapetti, de Confederaciones Rurales Argentinas.
 
Elisa Carrió fue categórica al señalar que “hay consenso en la oposición en eliminar todas las retenciones menos soja; si yo hiciera el amor con un productor agropecuario tardaría nueve meses en tener un hijo, y el octavo mes me parecería una eternidad”.
 
“Tengan paciencia, faltan menos de 9 meses, el proceso legislativo tiene sus tiempos”, pidió a los productores la líder de la Coalición Cívica al referirse al inminente tratamiento de las facultades delegadas que vencen el próximo 24 de agosto.
 
Carrió sostuvo que “la gran derrota del kirchnerismo fue el Bicentenario ya que el pueblo argentino estuvo unido y no logro dividir a la sociedad, que es su especialidad”.
 
El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, cuestionó que “dos o tres personas decidan que se puede y que no se puede hacer”, en alusión a la política personalista de Guillermo Moreno. Binner también se refirió al concepto de ruralidad destacando que “hay que pensarlo concepto integrador de la sociedad y no pensar en lo urbano y lo rural por separado”
 
El titular del gremio de los trabajadores rurales, UATRE, Gerónimo Venegas, tuvo fuertes criticas para con el gobierno nacional, cuando se refirió a que “Cristina no es peronista, que usaron al partido para asumir el poder y que los Kichner son como los chanchos, lo que no se comen lo destruyen”. Venegas advirtió que “el estado va a recibir una gran cantidad de juicios inapelables, a raíz del cierre antojadizo de las exportaciones por parte de Moreno”, en alusión al secretario de Comercio Interior.
 
Respecto al reciente anuncio oficial referido a un nuevo proyecto de ley para trabajadores rurales, Venegas sostuvo que “el gobierno tomó un proyecto que habíamos trabajado y consensuado con los empleadores, y en la última parte le agregó una serie de artículos que buscan desguazar el gremio actual y partirlo en veinte gremios y sacarle representatividad a las cuatro entidades del campo en la Mesa Nacional del Trabajo Agrario”, aunque no se mostró preocupado con el tema puesto que aseguró que “usarán la mayoría de la oposición para sacar el proyecto nuestro”.
 
El Congreso Ganadero de CRA además contó con un módulo de producción a cargo del presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, Dardo Chiesa; y también con un módulo de comercio interno de carne con la participación de Adrián Bifaretti del IPCVA, Julián Manzano, de UNICA; Raúl Milano, del ROSGAN; y Mario Rossini, de BOLSAFE. El módulo sobre comercio internacional estuvo dirigido por Jorge Tonelli, de Mattievich; el de casos de éxito en políticas ganaderas en Uruguay y Brasil fue coordinado por Jorge Acosta, del país oriental, y Gedao Silvera Pareira, vicepresidente, de FARSUL de Brasil.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias