Buryaile: "Recuperamos una Argentina en el mundo"

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que el Gobierno seguirá trabajando para "recuperar una Argentina en el mundo". Así lo expresó el funcionario en el marco de la recepción ofrecida en la embajada argentina en París a los expositores y representantes de las empresas que participaron de la SIAL 2016, una de las ferias de la alimentación más grandes del mundo

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que el Gobierno seguirá trabajando para "recuperar una Argentina en el mundo".

Así lo expresó el funcionario en el marco de la recepción ofrecida en la embajada argentina en París a los expositores y representantes de las empresas que participaron de la SIAL 2016, una de las ferias de la alimentación más grandes del mundo. La Nación accedió al contenido del discurso del funcionario en ese evento.

En esa muestra la Argentina tuvo una presencia récord de más de 120 empresas de diversos sectores productivos.

"Somos un Ministerio-Gobierno de puertas abiertas. Muchas veces nos equivocamos, pedimos disculpas y no tenemos ningún problema en retroceder sobre nuestros errores, pero quiero que sepan que estamos convencidos de que el camino que ha trazado el Presidente ha sido el camino correcto. Recuperar una Argentina en el mundo, establecer prioridades y esas son la generación de empleo en el país", dijo Buryaile, que luego felicitó a los presentes "por el gran esfuerzo que están haciendo".

El ministro reconoció "dificultades" para la exportación, pero prometió acciones. "Nosotros sabemos que hay dificultades, no seriamos sinceros si no lo decimos, porque conocemos en el tema de la exportación que lamentablemente tenemos problemas internos y hacia afuera. Los internos los estamos trabajando desde distintos puntos de vista, desde los sanitarios porque hay muchas producciones que tienen problemas en este aspecto que nos limitan el acceso a mercados, nos derrumban los precios internos y no nos permiten que nosotros hagamos políticas de producción fundamentalmente en las economías regionales", dijo. También habló de "los costos logísticos y/o cuestiones burocráticas a resolver", remarcó con el trabajo de "todos juntos".

Luego señaló: "En cuanto al sector externo, sabemos que también tenemos limitaciones como es el trabajo con la UE o en el MERCOSUR, hay que saldar estas diferencias". El ministro recordó el anuncio oficial de que con el nuevo presupuesto se van a restablecer reintegros a la exportación.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión