Grupo chino Cofco invierte en el puerto de Rosario

Se ampliará la capacidad operativa del muelle para que puedan operar más barcazas. Además se mejorarán los caminos internos de esta terminal.

Se ampliará la capacidad operativa del muelle para que puedan operar más barcazas. Además se mejorarán los caminos internos de esta terminal.

La cerealera estatal china Cofco invertirá U$S 27 millones para transformar la infraestructura portuaria del Gran Rosario, informó el Ministerio de Transporte de la Nación a través de un comunicado.

Cofco, que recientemente adquirió la empresa agroindustrial Nidera, además es propietaria de Noble, por lo que controla dos de las principales empresas cerealeras que operan en el comercio exterior de granos y oleaginosas.

Las inversiones se realizan en un contexto en el que, desde el gobierno nacional, se facilitó el comercio de granos desde Paraguay y Bolivia, que bajan en barcaza por la hidrovía, para procesar en Argentina, explicaron desde el ministerio.

"No es casualidad que una empresa china tan importante para las exportaciones cerealeras invierta en el país", expresó el ministro del área, Guillermo Dietrich.  A partir de estas inversiones, se ampliará la capacidad operativa del muelle de Rosario para barcazas de 5.000 a 12.000 toneladas diarias para el comercio de granos.

Además, se mejorarán los caminos internos para facilitar la operatividad y descarga de hasta 1.000 camiones por día.  Estas obras están destinadas directamente al ámbito industrial y portuario, consolidando la competitividad y productividad del sector agrícola.

De esa manera, el puerto de Rosario recibirá una inversión externa para mejorar su infraestructura, en un contexto de rebaja en las tarifas del servicio que otorga la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje, que beneficia el intercambio de productos y el transporte marítimo de la región.

"Las obras están destinadas directamente al ámbito industrial y portuario, consolidando la competitividad y productividad del sector agrícola", expresa el comunicado del Ministerio de Transporte.

La empresa estatal china se orienta a la compra de granos para la elaboración de alimentos, posee 10.000 empleados y desarrolla sus operaciones en 29 países.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha

02/05/2025

Para papa y tomate la decisiva intervención del INTA que cambió todo en una zona árida de Catamarca

02/05/2025

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam