Buryaile estimó que la inversión agropecuaria será de US$ 50.000 millones

El ministro de Agroindustria admitió que, de todos modos, también se necesita "una disminución de costos en fletes, en lo que es logística, para estar más acorde a los precios internacionales".

El ministro de Agroindustria admitió que, de todos modos, también se necesita "una disminución de costos en fletes, en lo que es logística, para estar más acorde a los precios internacionales".

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, estimó que la inversión total del sector agropecuario y de toda la producción de alimentos en el país cerrará este año en u$s 50.000 millones.

"El campo está poniendo el hombro. Ha aumentado la demanda de maquinaria agrícola y de fertilizantes. Estamos decididos también a avanzar en una ley de semillas que otorgue protección tanto a la industria como a los que hacen el germoplasma. Todo esto va a hacer que la inversión en el sector agropecuario, que según nosotros estimamos, va a ser este año de alrededor de u$s 50.000 millones", indicó el ministro en una entrevista al diario Clarín.

Además, Buryaile resaltó que "ha aumentado la compra de maquinarias agrícolas en un 15% y los fertilizantes en un 50% y el país se prepara para proveer alimentos a 600 millones de personas con el incremento de un 50% de la producción agrícola ganadera para 2020", durante su estadía en la feria de alimentos Sial 2016 que se llevó a cabo en París, Francia.

El titular de la cartera de Agroindustria aseguró que, por más que se hayan eliminados las retenciones para casi todos los cultivos, excepto la soja y se hayan suprimido los permisos de exportación, "esto no alcanza. También necesitamos una disminución de costos en lo que hace a fletes, en lo que es logística, para, de esta manera, estar más acorde a los precios internacionales".

Por último, Buryaile manifestó: "El campo se ha comportado como un sector comprensivo de la realidad social y económica que vive nuestro país, más allá de que uno no pueda estar conforme. No puedo yo quejarme de la respuesta que ha tenido el sector agropecuario para con el gobierno".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión