Trigo: importante nivel de exportaciones "extra Brasil"

Las exportaciones de trigo "extra Brasil" están en el nivel más alto en once años. Fuerte interés por el cereal argentino de países del sudeste asiático.

Las exportaciones de trigo argentino por fuera del tradicional mercado de Brasil se ubicaron en términos porcentuales en el nivel más alto de los últimos once años.

Entre enero y agosto pasados, el país exportó 7,3 millones de toneladas del cereal. De ese volumen, Brasil, como principal comprador individual, adquirió el 41,31% (3,018 millones de toneladas) mientras que los destinos conocidos como "extra Brasil" se llevaron el 58,69% restante.

En 2015, los porcentajes habían sido distintos: un 85,56% había ido a Brasil y un 14,44% "extra Brasil".

Brasil es un mercado que busca mercadería de calidad. Este año, la Argentina no tuvo suficiente calidad en su trigo. De hecho, hubo molinos que realizaron una importación mínima desde Uruguay para probar ante la eventualidad de tener que conseguir más cereal de calidad para mezclar con el producto local. Al final, la importación desde Uruguay, la primera que la Argentina hizo desde 1973, quedó reducida a pocos camiones.

De todos modos, para ubicar en el exterior su cereal que no tenía buena calidad la Argentina tuvo que recurrir a mercados muy alejados y competir por precio. Al respecto, de todo el cereal exportado, hasta agosto pasado el 47,3% fue al sudeste de Asia, según un reporte de Zeni sobre la base de datos oficiales. Entre otros mercados, Indonesia compró 1,3 millones de toneladas, Tailandia 751.667 toneladas, Vietnam 545.317 toneladas y la República de Corea 488.584 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión