Remates de reproductores: por qué hubo fuertes subas de precios

Las subastas realizadas hasta el momento en cabañas y exposiciones reflejan fuertes aumentos de valores que consolidan el mayor interés por hacer crecer la actividad.

Las subastas realizadas hasta el momento en cabañas y exposiciones reflejan fuertes aumentos de valores que consolidan el mayor interés por hacer crecer la actividad.

Los precios de los reproductores en los remates que se realizaron en lo que va de 2016 muestran importantes subas respecto del año pasado, lo cual refleja que se consolidó el interés por la ganadería en el nuevo contexto político-económico.

Según cuentan en Hereford, en líneas generales sus promedios de venta se incrementaron 100% versus 2015.

En Angus, en los remates que se hicieron (faltan diez para concluir), en machos hay un aumento en el promedio del 57% para toros puro controlado y del 68% para puro de pedigree. Este año, el promedio de toros puro controlado está en $ 41.794, mientras que en puro de pedigree es de $ 67.950 pesos. Para el caso de las hembras, con $ 22.911 el promedio de las vaquillonas puro controlado representó una mejora del 56% respecto del año pasado. En vaquillonas puro de pedigree la suba del promedio fue del 31% y está hasta el momento en 43.565 pesos. En tanto, las vaquillonas MAS (programa de selección) treparon en el promedio un 73%, que está en $ 21.704.

Sáenz Valiente Bullrich y Cía SA dio quince remates Angus y tres de Hereford. Algunos números que informó son muy elocuentes. En toros puro de pedigree Angus, el año pasado en La Paz de Wherthein el promedio había sido $ 48.000. Este año saltó a $ 99.000. Mientras tanto, en toros puro controlado el promedio pasó de $ 27.083 a 38.800 pesos. Otro caso en machos Angus. Para Tres T y Don Carlos, en puro de pedigree el promedio subió de un año a otro de $ 45.000 a $ 144.600. En puro controlado aumentó de $ 24.300 a $ 39.800.

En Hereford, en TerraGarba, en Castelli, del promedio de $ 33.800 para puro de pedigree en 2015 se pasó al promedio de $ 61.180 este año, 81% más. En puro registrado en esta cabaña el promedio subió de $ 22.600 a $ 37.400. A todo esto, el promedio de las vaquillonas pp creció de $ 37.500 a 47.000 pesos y el promedio de las vaquillonas puro registrado se incrementó de $ 15.450 a $ 20.000.

En la raza Brangus, los más de 7000 reproductores que se vendieron hasta el momento en remates y exposiciones auspiciadas reflejan una suba superior al 55% en valores. En Brangus, los números promedios en machos son superiores a los $ 60.000, mientras que en hembras están arriba de $27.500.

En Braford, en lo que va del año hay aumentos de entre el 70 y el 85% en machos y del 40% en hembras. De 58 remates auspiciados hasta ahora, en la asociación cuentan con información de 31, entre las regiones NEA, NOA y Centro. En el NEA, el año pasado el promedio de los machos fue de $ 38.403,3 y este año ya está en $ 61.219,8. En el NOA, el promedio en machos subió de $ 35.978 a $ 66.330.

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión