Extienden hasta el año que viene el blanqueo de evasores cárnicos

El blanqueo de evasores cárnicos puede esperar. Extienden hasta el año que viene el nuevo régimen de control de compraventa de hacienda.

El blanqueo de evasores cárnicos puede esperar. Extienden hasta el año que viene el nuevo régimen de control de compraventa de hacienda.

Esta semana debían comenzar a operar los nuevos regímenes de percepción, pago a cuenta y retención del IVA de compraventa de hacienda diseñados por técnicos de la Afip y Agroindustria con el propósito de reducir la evasión presente en el sector cárnico.

Así lo había establecido a fines de mayo pasado la resolución 3873/16 de la Afip por medio de la cual se creó el “Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas”. Pero ahora esa exigencia –según una nueva resolución publicada hoy martes en el Boletín Oficial– se extendió al 1 de enero de 2017.

La prórroga del plazo de los nuevos regímenes están en línea con el retraso para implementar –luego de más de diez meses de gestión– la creación de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario dependiente del Ministerio de Agroindustria.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, designó a Marcelo Rossi para ocupar esa subsecretaría a partir de la vasta experiencia y calidad ética demostrada por el técnico cuando desarrolló esa tarea en el Oncca hasta el año 2007, cuando, al negarse al realizar un uso espurio de las compensaciones, fue desplazado por el ex secretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno (a comienzos de ese año además Rossi había renunciado a su cargo de representante del Estado en el Ipcva en rechazo por la manera en que la conducción de esa entidad maneja su presupuesto).

“Están buscando una excusa para que no ocurra”, denunció la semana pasada el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, en referencia a la no-confirmación del nombramiento de Rossi como titular de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario.

“Hace ocho a diez meses que el ministro Buryaile está anunciando la llegada de Marcelo Rossi y el decreto (para constituir el nuevo organismo) termina en el Ministerio de (Francisco) Cabrera (Producción) con un abogado de segunda o tercera línea sacando un dictamen contrario”, añadió Schiariti en declaraciones realizadas al diario La Nación.

La ausencia de controles en el sector cárnico durante el régimen kirchnerista –política alineada con el desmantelamiento del sector frigorífico exportador– además de potenciar riesgos sanitarios y contribuir a fomentar la evasión impositiva, es una de las causas que explican el bajo peso promedio de faena presente en el mercado argentino.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión