Biodiésel: se perderían US$ 150 millones en exportaciones a Perú

El director general de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Víctor Castro, aseguró ayer que "la Argentina perderá 150 millones de dólares anuales en exportación de biodiésel a Perú", luego de que ese país decidió bloquear el ingreso del producto a través de la aplicación de derechos antidumping.

El director general de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Víctor Castro, aseguró ayer que "la Argentina perderá 150 millones de dólares anuales en exportación de biodiésel a Perú", luego de que ese país decidió bloquear el ingreso del producto a través de la aplicación de derechos antidumping de entre un 17 y un 31,6%, "un arancel imposible de pagar", según el directivo.

"Lamentablemente la medida que tomaron es totalmente infundada, carente de argumentos, y lo hicieron a sabiendas de que no cuentan con la razón. Juegan con los tres años de plazo que generalmente tarda destrabar estas situaciones", indicó Castro a la agencia Télam.

Según la resolución 189/16 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú, publicada el martes en su Boletín Oficial, se condiciona la entrada de biodiésel argentino por la aplicación de derechos antidumping, que implicarán un aumento en los aranceles de entre un 17 y un 31,6%.

El martes, a través de un comunicado, Carbio impugnó la medida por considerarla "arbitraria y contraria a las normas multilaterales de comercio, ya que se fundamenta en el diferencial de los derechos de exportación entre el biodiésel y el aceite de soja en la Argentina, un argumento descalificado por los acuerdos y por los antecedentes jurídicos de la Organización Mundial del Comercio".

En ese comunicado, Luis Zubizarreta, presidente de Carbio, lamentó la medida tomada por Perú, "que desconoce todos los fallos internacionales en contra de los argumentos que han usado". Y añadió: "Somos el principal abastecedor de biodiésel para el transporte peruano, por lo que esta injustificada decisión tendrá consecuencias en la economía de ese país, ya que los precios domésticos del combustible aumentarán".

El directivo aseguró que Carbio adoptará "todas las medidas legales necesarias contra el gobierno de Perú para revertir esta decisión proteccionista".

Para Castro, el paso dado por el gobierno de Perú es "una medida proteccionista" por pedido de una industria que produce biodiésel con aceite de palma. "Las mismas petroleras que nos compraban a nosotros nos dicen que el aceite de palma es de mala calidad para la mezcla. El biodiésel argentino que entraba era de mejor nivel y de mejor precio", explicó. Agregó que "con esta medida vamos a estar fuera del mercado peruano por tres años al menos, lo que nos genera un daño grande, porque ya teníamos capacidad ociosa en la industria local y la vamos a aumentar aún más", explicó Castro.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión