Tan solo se sembró el 2% de la soja en la zona núcleo

Los pronósticos indican un fin de semana de tiempo estable. Donde haya piso los productores se lanzarán con toda su potencia de siembra a la implantación de la oleaginosa.

Los pronósticos indican un fin de semana de tiempo estable. Donde haya piso los productores se lanzarán con toda su potencia de siembra a la implantación de la oleaginosa.

Campos aislados, caminos vueltos ríos y sectores sumergidos fueron las secuelas que dejaron las lluvias esta semana en la zona núcleo. Aparte, según informaron de la Bolsa de Comercio de Rosario, los suelos están al límite de su capacidad por lo que nuevas lluvias traerían importantes daños.

Las zonas más complicadas son el sudeste cordobés y noroeste de Buenos Aires, donde el mes de octubre dejó más de 200 mm de agua, que disminuyen hacia el este de la región. Los pronósticos indican un fin de semana de tiempo estable. Donde haya piso los productores se lanzarán con toda su potencia de siembra a la implantación de la oleaginosa.

Se sembró el 2% de la soja

Aunque algunos productores pudieron comenzar las siembras el fin de semana pasado, las tareas se detuvieron muy pronto por el regreso de las precipitaciones. El año pasado se llevaba un 10 % más a estas alturas. Nuevos nacimientos de malezas abundan en los lotes que estaban ya preparados para recibir la simiente. Las malezas más complicadas siguen siendo rama negra y yuyo colorado. La ansiedad crece cada día que pasa, por lo que se planea recuperar el tiempo a partir de este fin de semana, sembrando todo lo que las condiciones de piso permitan.  

Desmejoraron los trigos

Comienza a decaer la buena imagen que venían trayendo los trigos. Aquellos lotes que hasta la semana pasada se clasificaban  como excelentes, ahora comienzan a catalogarse como buenos a muy buenos (70%), y en algunos casos regulares (5%). Solo un 25% de los cultivares presenta excelentes condiciones.

Disminuyen las probabilidades de obtener mejores resultados, respecto a las semanas previas.

Los constantes días nublados y las abundantes precipitaciones no favorecen al estadio de llenado de granos en que se encuentran los trigos de la región. No obstante, los rendimientos medios esperados siguen estando por encima de los 35 qq/ha. Comienzan a tomar relevancia las enfermedades como roya y manchas foliares, ocasionadas por las constantes condiciones de alta humedad ambiental.

Buenas reservas para el maíz

Salvo los sectores afectados donde los excesos no llegan a escurrirse y dominan los encharcamientos, los lotes de los maíces tempranos tienen reservas hídricas excepcionales en la región núcleo. Los cuadros comienzan a transitar las etapas fenológicas entre emergencia y diferenciación de hojas. Pero se advierte que si estos anegamientos se prolongan en el tiempo pueden afectarse las plantas de maíz por la falta de oxígeno en las raíces.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión