POR RETENCIONES YA SE RECAUDÓ MÁS QUE EN 2008.

Los ingresos por derechos de exportación de 2010 ya superaron a los de 2008, año récord en recaudación por este concepto debido a los precios internacionales que derivaron en el conflicto por la 125. La AFIP capturó en los puertos un 26% más que hace dos años.

Pese a las predicciones en contrario ates de levantar la magra cosecha de trigo de la última campaña, la AFIP volvió a superar su propio récord de recaudación por derechos de exportación al capturar en los puertos, en el primer semestre del año, 20.723 millones de pesos.
 
Este monto supera obviamente al de 2009 en un 30%, un año de magra cosecha y crisis internacional generalizada, pero lo curioso es que también se superó en un 26% el monto de la recaudación durante el año 2008, cuando la soja perforó el techo de los 600 dólares la tonelada en Chicago, y la resolución 125 desataba la denominada “guerra gaucha”.
 
Durante el primer semestre de 2008 la recaudación por retenciones (sobre todos los productos, no solamente granos) ascendió a 16.425 millones de pesos, cifra que se redujo en un 3,1% un año más tarde, en gran parte por la reducción de la cosecha nacional castigada por la sequía.
 
Durante junio de este año el monto de la recaudación por derechos de exportación fue de 4.225 millones de pesos, un 35,2% por encima de lo ingresado en el mismo mes del año pasado, y 1.100 millones de pesos más que el valor obtenido en 2008, año que fue récord absoluto en recaudación por derechos de exportación.  
 
A este ritmo los ingresos al fisco por las exportaciones podrían superar los 41 mil millones de pesos, ello implicaría alrededor de 5.000 millones de pesos más que lo ingresado en 2008.
 
En cuanto a los volúmenes exportados en junio de este año, las cantidades embarcadas de granos y subproductos superan en un 82% a los del año pasado.
 
Durante el segundo trimestre de 2010 las exportaciones registradas por el Ministerio de Agricultura indican un volumen cercano a los 27 millones de toneladas, lo que representa un récord sin precedentes en los embarques de granos y subproductos.
 
El mes que rompió todas las marcas hasta ahora fue mayo, con exportaciones por algo más de 10 millones de toneladas embarcadas.
 
Fuente: El Enfiteuta; FyO.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias