La cosecha gruesa 2015/16 finalizó con una suba del 26% en soja y 38% en maíz

En tanto, en el caso del girasol retrocedió 9% en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. El cierre de la cosecha de los cultivos de gruesa para el período 2015-2016 se incrementó en un 26 por ciento en la producción de la soja, un 38 en el maíz en tanto que en el caso del girasol retrocedió un 9 por ciento en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, en el caso del girasol retrocedió 9% en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

El cierre de la cosecha de los cultivos de gruesa para el período 2015-2016 se incrementó en un 26 por ciento en la producción de la soja, un 38 en el maíz en tanto que en el caso del girasol retrocedió un 9 por ciento en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Así lo indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (BCBB) en su habitual recorrida por los 12 partidos del sudoeste bonaerense conformados por Adolfo Alsina, Guaminí, Puán, Saavedra, Tornquist, Coronel Suarez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino y Patagones. El documento de la Dirección de Estudios Económicos de la BCBB expresó que "el cierre de la campaña 2015-16 de cultivos de gruesa finalizó retrasado por las continuas lluvias que impidieron el normal trabajo de cosecha".

En cuanto a la soja el informe al que tuvo acceso Télam indicó que "las excelentes condiciones climáticas acompañaron al cultivo en todas las etapas de su desarrollo" donde "se esperaba en muchos lotes rendimientos excepcionales, sin embargo las continuas lluvias imposibilitaron que la cosecha se realizara en tiempo y forma".

"El promedio finalizó en 2.700 kilogramos de hectáreas, rinde más que aceptable para la zona, que junto al aumento del área sembrada condujeron a un incremento de la producción del 26 por ciento, al finalizar con 1.39 M tn", agregó.

La Bolsa sostuvo que "las estimaciones de siembra realizadas, arrojan que la superficie se mantendría para la actual campaña 2016-17".Por su parte el maíz y según el informe al igual que el cultivo de la soja "el clima favoreció para que finalizara con excelentes rendimientos".

"La consolidación de un manejo tecnológico regional (genética RR, densidades reducidas, fertilización) han generado que el cereal incremente su área un 10% y su rinde promedio ascienda a los 6.800 kg/ha", agregó. En ese sentido se indicó que dicha situación llevó a que la producción ascienda casi un 40% al finalizar con 876.000 toneladas.

"Para la actual campaña se espera nuevamente un aumento del área del 10%, principalmente en aquellos establecimientos mixtos, por la versatilidad del cultivo para ser utilizado con fines forrajero", agrega el informe.

En tanto que para el girasol la entidad indicó que "si bien los rindes fueron más que aceptables 1.850 kg/ha. promedio, estos no lograron compensar la caída del 12% en el área implantada".

"La combinación de estas variables provocaron un descenso de la producción de aproximadamente un 10% al pasar de 300.000 a 273.000 toneladas ésta última campaña", agregó el informe.

Por último se informó que "afortunadamente, las primeras estimaciones indican para el ciclo 2016-17 un incremento del 20% de la superficie a sembrar con girasol, impulsado por la recuperación del precio de la oleaginosa y la liberación de superficie que en principio estaba destinada a la fina y por exceso hídrico no pudieron ser sembradas".

"Sin embargo este aumento podría estar acotado por la falta de semilla", puntualizó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión