"NO TENEMOS INDICIOS DE QUE EL GOBIERNO VAYA A ABRIR UN NUEVO CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ".

Así lo indicó el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Aceitera Alberto Rodríguez. "No estoy tan seguro de que el gobierno vaya a habilitar finalmente otro cupo (adicional) de maíz", apuntó.

El director ejecutivo de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara-Cec), Alberto Rodríguez, dijo hoy que "hasta el momento no existen indicios que indiquen que el gobierno nacional tomará la decisión de abrir un nuevo cupo exportable de maíz (2009/10)".
 
"Si bien he visto algunos comentarios en artículos periodísticos en los últimos días, no estoy tan seguro de que el gobierno vaya a habilitar finalmente otro cupo (adicional) de maíz", afirmó Rodríguez a Infocampo.com.ar. 
 
"Esperamos que realmente exista un remanente importante para que se pueda abrir otro cupo", señaló el director ejecutivo de Ciara-Cec, para luego mencionar que "nosotros somos exportadores de granos y vivimos del saldo exportable".
 
En tanto, según estimaciones de la Asociación de Maíz Argentino (Maizar), el gobierno estaría en condiciones de habilitar hasta 1,20 M/toneladas de maíz 2009/10, dado que el saldo exportable potencial sería de 14,2 M/toneladas sin considerar las existencias finales de la campaña anterior.
 
Directivos de Maizar aseguraron hoy a Infocampo.com.ar que tales proyecciones son las mismas que manejan los funcionarios del Ministerio de Agricultura (Minagri). De todas maneras, la decisión de ampliar el cupo exportable de maíz 2009/10 depende exclusivamente del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (quien fue, precisamente, el encargado de autorizar la anterior ampliación de 3,0 millones de toneladas).
 
Por su parte, Infocampo.com.ar dialogó con fuentes del Ministerio de Agricultura, quienes dijeron desconocer hasta el momento la decisión que puedan tomar los funcionarios oficiales.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros