"NO TENEMOS INDICIOS DE QUE EL GOBIERNO VAYA A ABRIR UN NUEVO CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ".

Así lo indicó el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Aceitera Alberto Rodríguez. "No estoy tan seguro de que el gobierno vaya a habilitar finalmente otro cupo (adicional) de maíz", apuntó.

El director ejecutivo de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara-Cec), Alberto Rodríguez, dijo hoy que "hasta el momento no existen indicios que indiquen que el gobierno nacional tomará la decisión de abrir un nuevo cupo exportable de maíz (2009/10)".
 
"Si bien he visto algunos comentarios en artículos periodísticos en los últimos días, no estoy tan seguro de que el gobierno vaya a habilitar finalmente otro cupo (adicional) de maíz", afirmó Rodríguez a Infocampo.com.ar. 
 
"Esperamos que realmente exista un remanente importante para que se pueda abrir otro cupo", señaló el director ejecutivo de Ciara-Cec, para luego mencionar que "nosotros somos exportadores de granos y vivimos del saldo exportable".
 
En tanto, según estimaciones de la Asociación de Maíz Argentino (Maizar), el gobierno estaría en condiciones de habilitar hasta 1,20 M/toneladas de maíz 2009/10, dado que el saldo exportable potencial sería de 14,2 M/toneladas sin considerar las existencias finales de la campaña anterior.
 
Directivos de Maizar aseguraron hoy a Infocampo.com.ar que tales proyecciones son las mismas que manejan los funcionarios del Ministerio de Agricultura (Minagri). De todas maneras, la decisión de ampliar el cupo exportable de maíz 2009/10 depende exclusivamente del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (quien fue, precisamente, el encargado de autorizar la anterior ampliación de 3,0 millones de toneladas).
 
Por su parte, Infocampo.com.ar dialogó con fuentes del Ministerio de Agricultura, quienes dijeron desconocer hasta el momento la decisión que puedan tomar los funcionarios oficiales.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa