Política versus realidad: se acabó el plazo legislativo para aprobar este año un proyecto de ayuda al sector lechero

No fue posible consensuar entre los principales bloques legislativos un proyecto de apoyo al sector lechero durante la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados que se llevó a cabo hoy martes en el edificio anexo del Congreso.

No fue posible consensuar entre los principales bloques legislativos un proyecto de apoyo al sector lechero durante la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados que se llevó a cabo hoy martes en el edificio anexo del Congreso.

Dos semanas atrás los asesores técnicos agropecuarios de Cambiemos, Massismo y Frente para la Victoria intentaron consensuar un proyecto único en base a la síntesis de diferentes iniciativas presentadas por diputados de esos tres bloques legislativos.

Se trataba de una carrera contra reloj porque el 30 de noviembre próximo finalizan las sesiones ordinarias en el Congreso. Pero no pudo ser porque el borrador pasó por tantas manos diferentes que finalmente quedó hecho un cocoliche que no convencía a nadie.

Este año, por lo tanto, se acabó el plazo legislativo para contar con una norma que contribuya a sostener la continuidad de tambos y Pymes lácteas en crisis. La cuestión lechera, de todas maneras, seguirá formando parte de la agenda legislativa hasta la finalización del actual período legislativo.

En lo que respecta al proyecto oficial de reforma de la actual Ley de Semilla (Nº 20.247/73), el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, Gilberto Alegre (Massista), informó a los presentes en la reunión que los próximos martes 15 y 22 de noviembre se realizarán audiencias para debatir la iniciativa con especialistas y representantes de la cadena agrícola.

Este año –tal como se anticipó– los plazos legislativos para aprobar una reforma de la Ley de Semillas también se agotaron. El desafío ahora será evaluar la posibilidad de contar con una nueva normativa en vigencia antes del comienzo de la próxima campaña fina (mayo de 2017).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión