Anticipan un impacto mínimo de La Niña

Según anticiparon desde la Consultora de Climatología Aplicada (CCA), una versión debilitada del fenómeno climático La Niña tendrá un impacto mínimo sobre los cultivos en la campaña 2016/17.

Anticipan un impacto mínimo de La Niña

Según anticiparon desde la Consultora de Climatología Aplicada (CCA), una versión debilitada del fenómeno climático La Niña tendrá un impacto mínimo sobre los cultivos en la campaña 2016/17.

La Niña -la contracara del fenómeno El Niño- consiste en una aceleración de los vientos ecuatoriales (alisios) que provoca un enfriamiento del Pacífico en el Ecuador y lluvias inferiores a las comunes en nuestro país, el tercer exportador mundial de soja y maíz y un importante proveedor internacional de trigo.

"El evento (La Niña) está presente, pero tiene una intensidad muy baja", dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA). "Si eventualmente hubiera una seca, va a ser por otras razones" ajenas al fenómeno, agregó.

Heinzeknecht señaló que actualmente los lotes sembrados con trigo en el sur de la provincia de Buenos Aires -el corazón triguero argentino- están sufriendo de escasez de agua, pero el mapa interactivo de Reuters Agricultural Weather Dashboard prevé lluvias para la región en los próximos días.

Luego de una temporada 2015/16 marcada por excesos de agua como consecuencia de El Niño, los expertos ahora prevén una campaña actual sin condiciones extremas.

"Nunca después de un año de El Niño hay un año seco. (Todo) apunta a una buena cosecha", señaló Eduardo Sierra, asesor climático para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Podría haber períodos aislados de sequía, pero no va a ser un año típico de la Niña con una sequía importante", afirmó.

En tanto, en los estados sureños de Brasil, donde La Niña también genera menos precipitaciones, las amplias lluvias recibidas desde el inicio de la primavera austral permitieron un fluido inicio de la campaña de soja 2016/17.

Fuente: Reuters

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión