El complejo agroexportador de Rosario recibió este año inversiones por $ 6000 millones.

El gobierno de Santa Fe anunció que durante los primeros ocho meses del año se pusieron en marcha en la provincia 526 proyectos de inversión por $ 15.525.000.000. El 39,3% de las inversiones están concentradas en el complejo agroexportador de la localidad de Timbúes, a 35 kilómetros al norte de Rosario.

El complejo agroexportador de Rosario recibió este año inversiones por $ 6000 millones.

El gobierno de Santa Fe anunció que durante los primeros ocho meses del año se pusieron en marcha en la provincia 526 proyectos de inversión por $ 15.525.000.000. El 39,3% de las inversiones están concentradas en el complejo agroexportador de la localidad de Timbúes, a 35 kilómetros al norte de Rosario.

"Este volumen de inversiones privadas representa el 6 por ciento del producto bruto interno de la provincia", advirtió Carlos Braga, titular de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, quien consideró que "este nivel de inversiones abre buenas perspectivas a futuro".

"Las inversiones de la industria muestran que pese a la coyuntura difícil hay optimismo en el sector", analizó el secretario de Industria, Emiliano Pietropaolo.

Hay fuertes inversiones para el sector agroexportador.

El fuerte de las inversiones se concretó en el sector agroexportador, puntualmente en Timbúes, donde las apuestas más fuertes a mediano plazo las fijaron las firmas Renova, Cofco, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Aceitera General Deheza. En el informe se detalla que en esa localidad portuaria, que está sobre el río Coronda, se desarrollaron cuatro proyectos de inversión por un total de $ 6.001.931.000.

Renova apuesta a la construcción de un muelle ultraoceánico y mejoras para la descarga de camiones y barcazas, y también ampliar la capacidad de almacenaje por 120.000 toneladas. Cofco (ex Noble) inauguró en octubre pasado la ampliación del puerto de barcazas, con frente de amarre de 300 metros, a lo que sumó mejoras en playa de caminos. En esa zona, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se apresta a inaugurar un nuevo puerto, con dos muelles. Y la firma AGD sumó en su planta un nuevo muelle.

Según el informe, del total de inversiones anunciadas el 71 por ciento corresponde al sector industrial con 375 proyectos, mientras que en la nómina le sigue el rubro Agricultura y Ganadería con 111 proyectos. El grueso del monto está concentrado en 12 empresas.

Por volumen de inversión, el ranking lo encabeza la industria manufacturera al sumar 6.934.019.030 pesos. Segundo aparece Comercio y no "Agricultura", ya que suma el 24% con 3.674.516.826 pesos.

Allí tallan, por ejemplo, los exportadores de granos (figuran en este rubro) que sumaron inversiones en puertos o muelles, pero no capacidad de procesamiento. El 98% de las inversiones en comercio son del rubro "venta mayorista de materias primas".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires