Novillo Mercosur: Argentina vuelve a alejarse de sus socios

El país lideró las subas de precios registradas en la mayoría de los mercados de la región. Solo Brasil cotizó en baja. Durante los últimos diez días, la mayoría de los países del Mercosur registraron subas en la cotización del novillo.

Novillo Mercosur: Argentina vuelve a alejarse de sus socios

El país lideró las subas de precios registradas en la mayoría de los mercados de la región. Solo Brasil cotizó en baja.

Durante los últimos diez días, la mayoría de los países del Mercosur registraron subas en la cotización del novillo.

En la Argentina, se advirtió un nuevo aumento en los ofrecimientos de los frigoríficos exportadores por los novillos pesados y con trazabilidad, que Valor Carne estimó en $0,70 por kilo.

La oferta se mostró más restringida por los efectos residuales de las lluvias, el comienzo en ciertas zonas de la segunda campaña de vacunación anual antiaftosa y la incertidumbre de los invernadores ante la brecha de valores entre el ganado para engordar y el terminado, que hace que no se decidan a vender el gordo para comprar la reposición.

En este contexto, las empresas se manejaron con diferentes enfoques para lograr sus programas de faena por lo que algunas que no tocaron sus precios mientras otras los aumentaron en hasta $1,50-2, de donde surge aquel incremento promedio.

De esta manera, entre el aumento en este segmento y la persistente reducción en el Mercado de Liniers, como termómetro de la hacienda destinada al mercado interno, se generó un nuevo premio para los novillos trazados que se ubica en torno al 15%.

Como simultáneamente hubo una revaluación del tipo de cambio del 1%, al pasar de $15,20 a $15,05 por dólar, el precio en dólares del novillo argentino aumentó 8 centavos (casi 2,5%) para cerrar el período en USD3,50 por kilo.

En Uruguay, con una plaza calificada por los consignatarios como firme y demandada, las cotizaciones aumentaron 6 centavos por kilo (2%). La faena de la semana anterior alcanzó a 45.400 cabezas, con una caída intersemanal de 4%. A su vez, ese volumen resultó 5% superior al del promedio de diez semanas que, al mismo tiempo, mostró un aumento de 12% interanual.

En Paraguay también se vio un aumento en los valores en estos diez días, de 3 centavos por kilo (1%). La oferta está muy reducida por intensas lluvias generalizadas. De esta manera, el precio del novillo terminado en esta plaza superó al de Brasil y Uruguay.

Contrariamente, en Brasil se anotó una baja del precio en dólares. La suma de una caída del 0,6% en las cotizaciones en reales y de una devaluación del 2,5%, generó un retroceso de 10 centavos por kilo (3%), fijándose un nivel de USD3,12. La flojedad de la demanda interna le está poniendo un techo a los valores de la hacienda terminada, que se habían mostrado firmes hasta fines de octubre.

Con este realineamiento en los valores, el costo de la hacienda para los exportadores argentinos mostró un aumento en su brecha con respecto al promedio ponderado de las  otras tres plazas, que alcanzó el 12%.

Los precios entre Brasil, Uruguay y Paraguay quedaron dentro de un margen muy finito del 4%.

Fuente: Valor Carne

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión