Semilla de soja: extienden el plazo para declarar

El Inase extiende hasta el 5 de diciembre el plazo para declarar la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio. Habrá multas para quienes siembren sin certificado oficial.

Semilla de soja: extienden el plazo para declarar

El Inase extiende hasta el 5 de diciembre el plazo para declarar la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio. Habrá multas para quienes siembren sin certificado oficial.

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) informaron que el plazo para obtener el certificado oficial de semilla de soja de “uso propio” vence el próximo 5 de diciembre.

El Inase, por medio de un comunicado, indicó que aquellos productores que –según lo dispuesto por la resolución 187/15– hayan declarado la siembra de soja 2015/16 y no hayan obtenido el correspondiente certificado de uso propio, “tienen plazo hasta el día 5 de diciembre de 2016 para realizarlo so pena de perder el derecho de sembrar semilla de propia producción (en 2016/17)”.

El plazo para declarar ante el Inase la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio por sembrar en el ciclo 2016/17 había vencido el pasado 31 de agosto. Pero, debido a las dificultades registradas por la plataforma web del organismo, muchos productores hicieron el trámite presentando planillas de papel, al tiempo que otros desistieron luego de intentar cargar los datos digitalmente en reiteradas oportunidades.

Por ese motivo, las autoridades del Inase decidieron extender el plazo del trámite. “Muy bien porque demasiado mal anduvo el sistema web para informar el uso propio”, apuntó en referencia a la medida del Inase Roberto Campi, dirigente de CRA y representante de la producción en la Comisión Nacional de Semillas (Conase), en su cuenta personal de Twitter.

Para obtener el certificado oficial de uso propio de soja 2016717, los productores deberán efectuar la declaración de reserva de semillas de cada lote siguiendo las instrucciones que pueden verse aquí.

“Los productores que hayan  presentado la DDJJ de siembra de soja de la campaña 2015/16 mediante planilla en papel, deberán volcar al sistema (web) todos los datos de dicha planilla y, posteriormente, efectuar la declaración de cosecha y  reserva de semillas, hasta obtener el certificado”, recordó el Inase.

Aquellos productores que este año siembren cultivares de uso propio no autorizados por el Inase, podrán ser sancionados con multas (cuyo monto aún no fue comunicado por el organismo).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión