Ya hay más de 3300 tambos en el nuevo sistema para la cadena láctea.

Más de 3300 tambos, de unas 150 empresas lácteas, ya suministran información en el marco del recientemente creado Sistema Integrado de la Lechería Argentina (Siglea).

Ya hay más de 3300 tambos en el nuevo sistema para la cadena láctea.

Más de 3300 tambos, de unas 150 empresas lácteas, ya suministran información en el marco del recientemente creado Sistema Integrado de la Lechería Argentina (Siglea).

Según informó el secretario de Agricultura de la Nación, Ricardo Negri (h), en una presentación del Siglea junto al subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, desde que el sistema fue puesto en vigencia, el 2 del actual, suministran información 157 empresas que involucran 3381 tambos.

El funcionario estimó, según consignó la agencia Télam, que para fines de mes serán 8000 los establecimientos incorporados. Por su parte, Sammartino proyectó un total de 9000 inscriptos para diciembre.

Con el Siglea, que reemplaza a un sistema de pago por calidad que no había logrado la adhesión de todos los operadores, se establece para los compradores de leche de los tamberos de una liquidación universal única obligatoria y electrónica.

Al productor tambero esto le va a permitir ver cómo paga cada industria láctea en base a parámetros establecidos para una "leche de referencia". De acuerdo a la norma, los operadores deberán informar con carácter de declaración jurada los recibos diarios de materia prima.

También tendrán que informar, en base precisamente a una leche de referencia, las diferentes escalas de bonificaciones y penalizaciones por calidad composicional e higiénico-sanitaria y comercial, además de los precios por kilo de grasa y proteínas, y las fechas y modalidades de pago.

Toda la información va a quedar centralizada en este sistema que va a estar, además, en línea con la AFIP.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión