CBOT: nuevos datos salieron al rescate de la soja

En el mercado de Chicago hubo subas generalizadas para los commodities agrícolas. En el caso de la soja datos de crushing alcistas fueron el principal factor positivo.

CBOT: nuevos datos salieron al rescate de la soja

En el mercado de Chicago hubo subas generalizadas para los commodities agrícolas. En el caso de la soja datos de crushing alcistas fueron el principal factor positivo.

Mercado Internacional

Jornada de subas en el mercado de Chicago, recuperando las pérdidas de la rueda anterior, que se vieron fundamentadas en la fortaleza del dólar en Estados Unidos.

En lo que respecta a la soja, cerró la rueda de martes con una mejora de US$ 2,8 en el caso de la posición Enero 2017 que finalizó en US$ 364,4. Los principales factores alcistas para la oleaginosa en la jornada de hoy fueron los datos mensuales de procesamiento, junto con las mejoras que logró anotar el aceite.

Los datos de la National Oilseed Processors Association (NOPA) fueron alcistas para la soja y el aceite ya que se informaron en un nivel elevado.

Datos del USDA también fueron alcistas con señales positivas por parte de la demanda. El organismo estadounidense informó ventas externas por 121 mil toneladas con destino a China y 126 mil con destinos desconocidos. De igual manera, desde China llegaron noticias de que se podía regular el mercado local, siendo esto una limitante para las mejoras.

La cosecha de granos gruesos en Estados Unidos entró en la recta final, pasando el foco de la plaza externa de lleno a Sudamérica, en donde la siembra se encuentra avanzando a todo ritmo sobre Brasil. En nuestro país las labores se ven afectadas por las persistentes precipitaciones.

En el caso del maíz, las subas fueron de US$ 1,9 en el caso de la posición Diciembre que ajustó en US$ 134,6. Compras de oportunidad otorgaron sustento al forrajero luego de alcanzar un mínimo de seis semanas, junto con el avance del petróleo y la tendencia positiva de la plaza externa en general.

En esta oportunidad las subas se vieron lideradas por el trigo, que finalizó con una mejora de US$ 1,8 en el caso de la posición Diciembre 2016 que ajustó en US$ 148,6. Para el cereal los factores alcistas fueron coberturas cortas por parte de los operadores, junto con algunos patrones secos sobre regiones productoras de Estados Unidos.

Mercado Local

Los valores de la plaza local no registraron grandes cambios a pesar de las mejoras externas. El valor abierto que pagaba el sector comprador era de $4.000 por lotes disponibles, llegando a mejorar hasta los $4.050. Por otro lado, con entrega en Mayo 2017 llegaron a mejorar hasta los US$ 255.

Los valores del maíz podían ser de $2.550 por la mercadería disponible Grado 2, mientras que con entrega en el mes de diciembre pagaban US$ 165 y US$ 148 entre los meses de marzo y mayo. Por otro lado, pagaban US$ 145 junio y agosto, al tiempo que en el Matba los ajustes fueron mixtos.

En lo que respecta al trigo, el valor era de $2.250 por la mercadería disponible condición cámara, US$ 150 entre diciembre y enero y US$ 155 entre febrero y marzo.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión