INCUMPLIR LA CUOTA HILTON COSTÓ U$S 130 M
El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), Miguel A. Schiariti, criticó ayer a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) y dijo que el incumplimiento de la cuota Hilton generó pérdidas por 130 millones de dólares.
El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), Miguel A. Schiariti, criticó ayer a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) y dijo que el incumplimiento de la cuota Hilton generó pérdidas por 130 millones de dólares.
"A pesar del comunicado de prensa emitido por la Oncca, que en una interpretación absurda afirma que se habrán exportado 30.000 toneladas de la cuota Hilton del ciclo comercial 2010/2011 tomando como referencia el año calendario, lo cierto es que por primera vez desde la creación de la Unión Europea no se cumplió con la cuota Hilton en más de 10.000 toneladas", afirmó. Y añadió que Argentina "dejó de exportar por más de 130 millones de dólares". Es decir, que se no se envió más de un tercio de las 28.000 toneladas asignadas en el país. Los frigoríficos radicados en Córdoba, según estimaciones, no habrían enviado el 20 por ciento del cupo asignado.
Schiariti consideró que "el incumplimiento de la cuota tiene origen en la ineficiencia de la Oncca y la decisión de la Secretaría de Comercio de minimizar las exportaciones del presente año para intentar disimular el faltante de carne en el mercado interno".
Las exportaciones de carne vacuna y menudencias totalizaron 20.221 toneladas en mayo de 2010, 2.016 toneladas más que en abril debido al apuro para mostrar un menor incumplimiento de la cuota Hilton y por la recuperación de las exportaciones de carnes procesadas que en abril habían mostrado una caída puntual (+1.000 toneladas), todo lo cual fue parcialmente compensado por la retracción en 1.000 toneladas de los envíos al exterior de menudencias y vísceras.
Por otra parte, comentó que en los primeros cinco meses de 2010 la producción de carne vacuna disminuyó 23 por ciento anual, generando una caída del abastecimiento al mercado interno que provocó que el consumo por habitante retrocediera desde 70,5 kilogramos/año en enero-mayo de 2009 hasta 55,6 kilogramos/año en enero-mayo de 2010, ratificando la caída de 20 por ciento anual en el consumo por habitante.
Fuente: La Mañana, Cuenca Rural.