Sigue la polémica por la suba del inmobiliario rural en Córdoba

Ante los reclamos de la Mesa de Enlace provincial y de distintas entidades de productores por la suba del inmobiliario rural entre 35 y 40%, el gobernador Juan Schiaretti salió al cruce y planteó que en Córdoba el campo seguirá por debajo de lo que se paga en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Sigue la polémica por la suba del inmobiliario rural en Córdoba

Ante los reclamos de la Mesa de Enlace provincial y de distintas entidades de productores por la suba del inmobiliario rural entre 35 y 40%, el gobernador Juan Schiaretti salió al cruce y planteó que en Córdoba el campo seguirá por debajo de lo que se paga en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

"El año que viene, Córdoba seguirá teniendo los impuestos más baratos para el campo, respecto a Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos y también el valor de nuestros campos son inferiores en la tasación fiscal respecto a las tierras de estas provincias", dijo.

A través de un comunicado, la Mesa de Enlace provincial señaló su preocupación ante la actitud del Ejecutivo cordobés "cuya única e invariable respuesta es la imposición de un incremento tributario, desatendiendo las advertencias, pedidos, reclamos y propuestas del sector".

El gobernador ratificó su decisión de invertir en obras que favorezcan al sector agropecuario e insistió en que se reharán 800 kilómetros de red secundaria con el alteo, alcantarillado y el enripiado y 1400 kilómetros de canales para seguir "desagotando los campos, dándole continuidad a la inversión récord de más de $ 540 millones que estamos haciendo este año".

También prometió la reconstrucción de 800 kilómetros de rutas asfaltadas llevando la inversión de $1300 millones a $2700 millones.

El comunicado del agro, firmado por Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina y Coninagro, reclamó por "la gravedad de las consecuencias del colapso en el actual sistema de conservación y mantenimiento de la infraestructura de caminos y canales, del anegamiento que afecta a un millón de hectáreas de las tierras más fértiles del territorio provincial".

"Córdoba siempre fue del campo y lo seguirá cuidando y, por ello, además de seguir cobrando los impuestos más baratos, la provincia le devolverá $ 70 millones premiando a aquellos productores que hagan buenas prácticas", según el funcionario, como rotación del cultivo, tratamiento de efluentes y cortinas forestales.

Fuente: Gabriela Origlia  - LA NACION

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión