Buenos Aires: Cámara Arbitral dispone análisis gratuitos de calidad para que productores puedan detectar partidas de trigo con alto valor comercial

Los datos permitirán elaborar un mapa de calidad. Las autoridades de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se comprometieron a realizar un análisis básico gratuito de calidad de trigo para comenzar a fomentar la profesionalización de la comercialización del cereal.

Buenos Aires: Cámara Arbitral dispone análisis gratuitos de calidad para que productores puedan detectar partidas de trigo con alto valor comercial

Los datos permitirán elaborar un mapa de calidad.

Las autoridades de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se comprometieron a realizar un análisis básico gratuito de calidad de trigo para comenzar a fomentar la profesionalización de la comercialización del cereal.

La entidad –presidida por el corredor Javier Buján– está dispuesta a hacerse cargo del costo del análisis de proteína y gluten para que los productores de la provincia de Buenos Aires puedan tener una primera aproximación de la calidad panadera de la mercadería que empezarán a cosechar en las próximas semanas.

De esta manera, al cosechar, los productores podrán tomar una muestra representativa del mejor lote sembrado –por un volumen al menos 1,5 kilos– para remitir al Laboratorio de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Bouchard 454 piso 8 CABA).

La iniciativa, además de contar con datos que permitan elaborar un “mapa provincial de calidad de trigo 2016/17”, que debería estar listo hacia mediados de enero próximo, está diseñada para que los productores bonaerenses –luego de una década de oscurantismo comercial fomentado por la intervención kirchnerista– vuelvan a gestionar al cultivo como una especialidad agrícola con demandas diferenciadas.

Eso implicaría, por ejemplo, que al detectar una partida de trigo con un nivel de gluten elevado (+28%), los productores tomen la decisión de realizar por cuenta propia un análisis completo de calidad comercial para determinar fuerza panadera (W), Falling Number y relación P/L (criterios básicos de calidad empleados por la molinería para clasificar el uso potencial de los trigos adquiridos). Para mayor información enviar un correo a secretaría@cabcbue.com.ar

La Comisión Directiva de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos está integrada por todos los sectores de la producción y comercialización de la siguiente manera: dos productores, dos acopiadores, uno de cooperativas agropecuarias, tres corredores, dos exportadores, tres industriales (un aceitero, un molinero y uno elaborador de granos en general) y dos representantes de otros sectores vinculados al comercio de granos.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos