¿Cuánto gastó el Ministerio de Agroindustria en lo que va del año?

Ya ejecutó el 68,32% de lo presupuestado.A igual fecha de 2015 lo devengado era el 77,83 por ciento. Para este año, al Ministerio de Agroindustria (ex Agricultura) se le asignó un presupuesto de $ 15.636 millones, que incluye también a organismos como el INTA, el Senasa, el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y el Instituto Nacional de Vitivinicultura,

¿Cuánto gastó el Ministerio de Agroindustria en lo que va del año?

Ya ejecutó el 68,32% de lo presupuestado.A igual fecha de 2015 lo devengado era el 77,83 por ciento.

Para este año, al Ministerio de Agroindustria (ex Agricultura) se le asignó un presupuesto de $ 15.636 millones, que incluye también a organismos como el INTA, el Senasa, el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y el Instituto Nacional de Vitivinicultura,

Según un relevamiento de LNData en base a la información del Sitio del Ciudadano, de la Secretaría de Hacienda, hasta la semana 46 el promedio ejecutado era del 68,32%, con $ 10.682 millones, considerando los distintos programas.

En tanto, el promedio ejecutado de 2015 estaba a la fecha en el 77,83 por ciento. El año pasado, la ex cartera de Agricultura tuvo un presupuesto de $ 13.312,31 millones.

El ministro Buryaile.

En el gráfico que acompaña la nota se puede filtrar el gasto según los principales programas de esa cartera que conduce el ministro Ricardo Buryaile.

Donde más disparidad hay en la ejecución 2016 vs 2015, por el menor nivel devengado hasta el momento, es en "Formulación de Políticas de Agricultura Familiar" (65,6% vs 88,7%), "Formulación de Políticas de Desarrollo Rural" (61,9% vs 84,1%), en el "Programa Federal de Reconversión Productiva y Apoyo a la Actividad Ganadera" (38,46% vs 83,23%) y en "Administración y Control Comercial Agropecuario" (41,47% vs 71,88%).

A todo esto, algunos programas tienen este año mayor avance de ejecución que en 2015. A modo de ejemplo, "Articulación de Relaciones Institucionales y Comunicacionales" va por el 69,74% contra 56,13% del año pasado.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión