¿Peligra el acceso del biodiésel argentino a Estados Unidos?

"Perder el mercado americano sería un golpe casi mortal", comentó Gustavo Idígoras, director y especialista en comercio internacional de bioenergías de la consultora Business Issue Management.

¿Peligra el acceso del biodiésel argentino a Estados Unidos?

"Perder el mercado americano sería un golpe casi mortal", comentó Gustavo Idígoras, director y especialista en comercio internacional de bioenergías de la consultora Business Issue Management.

"El nivel de incertidumbre es muy alto", dijo a Reuters Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, que explicó que en el sector existe preocupación debido a las desestimaciones de Trump hacia políticas ambientales.

Según Molina, el presidente electo estadounidense "podría intentar desactivar las políticas que Estados Unidos lleva adelante para mitigarlo (el cambio climático) y por ende, afectar a las políticas de biocombustibles".

Así es como, de acuerdo a una nota publicada por Reuters, productores de biodiésel de nuestro país temen perder acceso al mercado de Estados Unidos, el destino de casi la totalidad de sus exportaciones. En el país del norte se encuentra en vigencia desde el 2005 un programa de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que exige la mezcla de un mínimo de combustibles de origen renovable en todos los combustibles utilizados para el transporte.

La retórica proteccionista que Trump desplegó a lo largo de su campaña, que incluyó promesas de aplicar tarifas a las importaciones y de retirase de acuerdos comerciales, también genera inquietud en el sector de biocombustibles argentino.

"Esa política proteccionista fuerte evidentemente podría tener un impacto desfavorable para las importaciones de biodiésel", dijo Gustavo Idígoras, director y especialista en comercio internacional de bioenergías de la consultora Business Issue Management (BIM).

"El escenario, teniendo en cuenta lo que dijo en la campaña, no es bueno (...) las preocupaciones son importantes y la industria está en alerta en Argentina", señaló Idígoras, que ha asesorado a grandes compañías de biocombustibles en Argentina en conflictos comerciales.

UN MERCADO VITAL

El mercado estadounidense se abrió a los productores locales en el 2015, cuando el Gobierno del país norteamericano aprobó el acceso a un programa de crédito a empresas en Argentina, e inmediatamente llenó el vacío comercial causado por una disputa entre la Unión Europea (UE) y la nación austral.

A fines del 2013, la UE -entonces el principal destino de las exportaciones argentinas de biodiésel- impuso elevados aranceles a los embarques del biocombustible de Argentina tras acusar a sus productores de dumping, cerrando de hecho el mercado del bloque.

De acuerdo a Molina, más del 90 por ciento de los 1,5 millones de toneladas de biodiésel que Argentina exportará en el 2016 tendrán a Estados Unidos como destino.

En octubre la Organización Mundial del Comercio (OMC) ratificó un reclamo de Argentina en contra de la UE por los aranceles y un mes antes una corte del bloque emitió una serie de decisiones que anulan las tasas.

Sin embargo, según Idígoras "los procesos de revisión de medida va a llevar un tiempo. Con lo cual perder el mercado americano sería un golpe casi mortal".

Fuente: Agrofy  News

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión