EL GOBIERNO QUIERE ELIMINAR EL RENATRE PARA REEMPLAZARLO POR UN NUEVO ORGANISMO ESTATAL.
Así lo indica un proyecto oficial que acaba de ingresar al Congreso. El Renatre es presidido por el titular de Uatre Gerónimo Venegas. El gobierno quiere que pase a ser una dependencia del Ministerio de Trabajo.
El gobierno nacional envió al Congreso un proyecto que propone la eliminación del Renatre, organismo presidido por el titular de Uatre Gerónimo Venegas, para reemplazarlo por un nuevo organismo administrado por el Estado (denominado Renatea).
La iniciativa está comprendida dentro del proyecto sobre trabajo agrario impulsado por el Poder Ejecutivo (0017-PE-2010), que ingresó en las últimas horas a la Cámara de Diputados.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), creado por la Ley 25.191/99, es un Ente Autárquico de Derecho Público no Estatal. El proyecto del gobierno pretende darlo de baja para crear
En cambio, la propuesta del gobierno consiste en crear un “Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) con carácter de entidad autárquica en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que absorberá las funciones y atribuciones que actualmente desempeña el Renatre, organismo que queda disuelto”.
El Renatea, según indica el proyecto, “estará a cargo de un director general y un subdirector general, siendo competencia del Poder Ejecutivo nacional designarlos a propuesta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.
El proyecto será tratado por los integrantes de las comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
Gerónimo Venegas mantiene un fuerte enfrentamiento con el gobierno nacional desde el conflicto con el campo (2008), que se acentuó luego de que el sindicalista apoyara de manera abierta la línea de conducción liderada por el ex presidente Eduardo Duhalde.
Fuente: Infocampo.