"Mi Galpón" para la cría de ganado porcino

La línea de financiamiento "Mi Galpón" incorpora emprendedores agroindustriales. Cuenta con una bonificación de tasa de 4 y de 6 puntos porcentuales para quienes estén radicados en las provincias del Plan Belgrano.

"Mi Galpón" para la cría de ganado porcino

La línea de financiamiento "Mi Galpón" incorpora emprendedores agroindustriales. Cuenta con una bonificación de tasa de 4 y de 6 puntos porcentuales para quienes estén radicados en las provincias del Plan Belgrano.

Los ministerios nacionales de Agroindustria y de Producción, acordaron la inclusión de empresas orientadas al agro, para que puedan acceder a la "Línea de Financiamiento de Inversiones de Actividades para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Reglamentación N° 400/23 - Nuevo Tratamiento Especial para la Construcción o Adquisición de Galpones Industriales" del Banco de la Nación Argentina.

"Mi Galpón" incluirá a firmas cuya actividad económica corresponda a la cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas; cría de aves de corral y servicios de postcosecha de frutas y hortalizas.

¨Se trata de un nuevo trabajo de articulación entre distintas áreas del Estado Nacional que comparten el objetivo de ofrecer herramientas financieras a las Pymes agroindustriales de todo el país para atender sus necesidades de infraestructura¨, dijo el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet.

El subsecretario de Financiamiento de Producción, Alfredo Marseillan destacó que es "un claro ejemplo de cómo se potencian dos ministerios al trabajar juntos en un tema concreto. A partir de este convenio Pymes agroindustriales con una elegibilidad previa profesional, accederán a tasas entre el 11 y 13% anual para sus proyectos de infraestructura".

Detalles de "Mi Galpón"

Los destinatarios serán las micro, pequeñas y medianas empresas (conforme los parámetros establecidos en la Resolución SEPYME Nº 24 de fecha 15 de febrero de 2001, sus modificatorias y complementarias), bajo cualquier forma societaria o unipersonal. 

El monto máximo bonificable de los créditos, será hasta la suma de 7.000.000 de pesos, con un plazo de hasta 5 años y un período de gracia, sólo para el capital, de hasta 6 meses incluido en el plazo total de la operación.

La tasa de interés nominal anual bonificada para el tomador será del 17%, la bonificación general es del 4 puntos porcentuales anuales, existiendo bonificaciones adicionales de 2 puntos porcentuales anuales, para aquellas empresas que no recibieron asistencia económica de Entidades Financieras en el último año, desde la solicitud de crédito por un monto superior a 1.000.000 de pesos; y para aquellas empresas con proyectos de inversión a desarrollarse en alguna de las provincias que componen el Plan Belgrano Productivo. En ningún caso la bonificación podrá superar los 6 puntos porcentuales anuales. 

Para acceder al beneficio de la bonificación de la tasa de interés las empresas que lleven a cabo la cría de ganado porcino, excepto la realizada en cabañas; cría de aves de corral y servicios de postcosecha deberán contar con una Declaración de Elegibilidad emitida por la Secretaría de Agregado de Valor, a través de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas y de la Dirección de Financiamiento, a partir de la aprobación de las áreas técnicas específicas del Ministerio de Agroindustria (Subsecretarías de Ganadería y Agricultura). 

Con esta nueva herramienta de fomenta la incorporación y mejora de instalaciones y tecnologías a fin de contribuir a mejorar la competitividad de las cadenas agroalimentarias.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión