El mayor millonario argentino viajó con Tabaré Vázquez a España para promover inversiones en Uruguay: “Las políticas son de largo plazo”

Se trata de Alejandro Bulgheroni. “Cuando comenzamos a invertir, lo hicimos por una conveniencia económica. El análisis económico que hacíamos sobre el desarrollo agroindustrial nos daba muy buena rentabilidad. Pero luego, viendo lo que sucedía en Uruguay, cómo se trataba al inversor, nos pareció que era muy interesante.

El mayor millonario argentino viajó con Tabaré Vázquez a España para promover inversiones en Uruguay: “Las políticas son de largo plazo”

Se trata de Alejandro Bulgheroni.

“Cuando comenzamos a invertir, lo hicimos por una conveniencia económica. El análisis económico que hacíamos sobre el desarrollo agroindustrial nos daba muy buena rentabilidad. Pero luego, viendo lo que sucedía en Uruguay, cómo se trataba al inversor, nos pareció que era muy interesante y fuimos descubriendo cómo se relacionaban los partidos políticos con las políticas de largo plazo como políticas de Estado y no de un gobierno en particular”.

Así lo indicó hoy miércoles el empresario argentino Alejandro Bulgheroni durante una charla ofrecida a inversores españoles que se realizó en Santiago de Compostela (Galicia) en el marco de una misión comercial uruguaya liderada por el propio presidente oriental Tabaré Vázquez (quien está buscando inversores internacionales para el plan quinquenal de infraestructura).

“Cuando un empresario busca invertir a largo plazo, lo que quiere es que los distintos gobiernos que vayan pasando respeten esas inversiones, la legislación y las condiciones iniciales con las cuales se hizo la inversión”, añadió Bulgheroni, quien en Uruguay desarrolló dos megaemprendimientos agroindustriales: Estancias del Lago (lácteos y agricultura) y Bodega Garzón (viñedos, vinos y ecoturismo).

“A quien realiza una inversión esporádica, que entra y sale, puede no importarle eso, pero para un inversor de largo plazo, como puede ser en aceite de oliva, vitivinicultura o leche en polvo, hace falta que esas políticas se mantengan en el tiempo”, aseveró Bulgheroni (el argentino con más capital en el ranking de millonarios elaborado por Forbes).

El empresario argentino aseguró que Uruguay es un país seguro con bajos niveles de corrupción. “A mí nunca me pidieron absolutamente nada y tuvimos ocasiones donde discutimos de forma fuerte sobre diversos temas y hubo una decisión razonable, a veces a favor y a veces no tanto, pero fue una discusión clara y a buen nivel”, ejemplificó.

Al ser consultado sobre la dinámica de la burocracia uruguaya y su incidencia al momento de concretar negocios, Bulgheroni dijo que en ese sentido “Uruguay es bastante eficiente”. Y agregó que próximamente muchos trámites se harán en línea para agilizar procedimientos, lo que constituye “una muy buena noticia para todos los que hacemos negocios en Uruguay”.

La familia Bulgheroni es controlante de Pan American Energy (PAE), la segunda petrolera argentina más grande detrás de la corporación estatal YPF.

Foto. Alejandro Bulgheroni en la inauguración de Bogega Garzón (marzo de 2016).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión